• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco cerró 2023 con una caída de 8,4% en la producción y un retroceso de 26% en el Ebitda
Industria Minera

Codelco cerró 2023 con una caída de 8,4% en la producción y un retroceso de 26% en el Ebitda

Los aportes al Fisco alcanzaron US$ 1.426 millones, cumpliendo el compromiso presupuestario de 2022. La minera estatal reportó el avance de sus proyectos estructurales.

Última Actualización: 28/03/2024 22:39
Publicado el 28/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco cerró 2023 con una caída de 8,4% en la producción y un retroceso de 26% en el Ebitda

Codelco informó este jueves sus resultados al cierre de 2023. La cuprífera reportó una producción propia de 1.324.554 toneladas métricas finas (tmf) de cobre, junto a un Ebitda de US$ 4.184 millones.

Relacionados:

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

La producción registró una caída de 8,4% respecto al año anterior, por dificultades operativas en algunos yacimientos.

Codelco cerró 2023 con una caída de 8,4% en la producción y un retroceso de 26% en el Ebitda

“Hacia adelante esperamos noticias positivas y remontar paulatinamente hasta volver a una producción propia de 1,7 millones de toneladas hacia el término de la década”, comentó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

La producción total, incluyendo la participación en las coligadas El Abra y Anglo American Sur alcanzó a 1.423.785 tmf.

Los costos continuaron presionados al alza.

El Ebitda cayó 26% debido a menor venta de cobre, mayores costos, menor venta de molibdeno, menor resultado de coligadas, y menor venta de subproductos y minerales de terceros.

En tanto que los aportes de Codelco al Fisco alcanzaron los US$ 1.426 millones, cumpliendo el compromiso con Hacienda establecido en el decreto presupuestario de 2022.

Proyectos estructurales

Un punto clave en el fortalecimiento de la operación de Codelco es sacar adelante una serie de proyectos clave, que se conocen como los «Proyectos Estructurales». La minera estatal informó además sus niveles de avance.

En el caso de Chuquicamata Subterránea, la primera fase de continuidad del Nivel 1 logró un avance de 51%.

En la Cartera de Proyectos Teniente, Andes Norte-Nuevo Nivel Mina enfrentó un evento sísmico con consecuencias, pese a lo cual alcanzó un progreso de 82,4% y se estima el inicio de producción para diciembre de 2024; en Diamante se avanzó al 34,7% y en Andesita 40,1%.

En Traspaso Andina el avance alcanzó 99,6%. Y en el proyecto Rajo Inca continúan las obras del prestripping y las optimizaciones de plantas y depósito de relaves, con progreso de 70,2%.

Etiquetas:Anglo American SurChuquicamata SubterráneaCodelco
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?