• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Codelco Chuquicamata y Universidad Federico Santa María firman alianza colaborativa para desarrollo de la innovación y proyectos conjuntos
Empresa

Codelco Chuquicamata y Universidad Federico Santa María firman alianza colaborativa para desarrollo de la innovación y proyectos conjuntos

Última Actualización: 13/11/2024 11:29
Publicado el 13/11/2024
Sergio Mendoza

Este acuerdo permitirá además la realización de actividades que benefician a las y los estudiantes de la casa de estudios, incluyendo la entrega de becas y la prestación recíproca de servicios técnicos y profesionales, entre otras materias.

Relacionados:

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos
El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha
Gonzalo Cañón, jefe de Proyecto Mina Esmeralda: “El Plan de Retorno Seguro generó conexiones que ayudaron a afiatarnos como equipos de distintas áreas”
Club de la Minería culmina temporada 2025 destacando innovación y colaboración gremial

Ratificando la importancia de la integración de la industria y la academia y como una forma de renovar la alianza colaborativa que se inició en 1994, el gerente general de Codelco División Chuquicamata, René Galleguillos, y el rector de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), Doctor Juan Yuz, se reunieron en la sede central de la casa de estudios en Valparaíso, para reafirmar el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones.

Codelco Chuquicamata y Universidad Federico Santa María firman alianza colaborativa para desarrollo de la innovación y proyectos conjuntos

Desde la empresa estatal explicaron que el convenio está orientado a generar espacios de colaboración en distintas materias, teniendo como foco principal el trabajo conjunto en la búsqueda de la excelencia, a través del desarrollo de tecnologías para la industria minera y la incorporación de innovaciones que permitan aportar al desarrollo de una minería más modera y sustentable, todo con una mirada también orientada a la formación de las alumnas y alumnos en este ámbito.

En este contexto, el rector Juan Yuz expresó que “estamos convencidos de que estas modificaciones al convenio firmado hace veinte años se ajustan a las necesidades actuales, y representan puntos clave en el trabajo que ambas instituciones realizan en beneficio de la industria minera. Sin duda, creemos que este acuerdo no sólo beneficia a nuestra Universidad y a Codelco como empresa, sino también a nuestras y nuestros estudiantes, colaboradores y al país”.

Por su parte, René Galleguillos destacó que “Chile es un país minero y el cobre seguirá siendo un metal fundamental para enfrentar el cambio climático. Bajo esa perspectiva, es necesario que, para alcanzar mejores productividades y hacer una minería más sustentable, nuestra centenaria división siga avanzando en materia de integración de nuevas tecnologías, donde sea posible -por ejemplo- desarrollar con mayor fuerza la digitalización, el uso de analítica avanzada, la remotización, la automatización de procesos y tantas otras materias que ya están pasando a formar parte de nuestra estándar de operación. Y es en este camino, donde la academia debe desarrollar su aporte, contribuyendo a la investigación y también a la formación de las y los futuros profesionales que deben tener las competencias y conocimiento en estas materias”.

Asimismo, recalcó los aportes de la casa de estudios a la industria, asegurando que mantiene un liderazgo a nivel país: “Nosotros, a través de las capacidades ingenieriles que hay en Chile y en particular en la Universidad Federico Santa María, podemos ser una potencia. Somos una potencia mundial en la producción de cobre y nuestro desafío es también retomar la senda de la generación de conocimiento para la industria nacional e internacional. En el país, en nuestras universidades regionales y en la Universidad Federico Santa María, tenemos las capacidades y a través de este convenio, es posible promover el desarrollo de la ingeniería, lo que se traduce en mejores condiciones y resultados para el país”, aseguró el ejecutivo de Chuquicamata.

Desde Codelco resaltaron que el convenio considera la entrega de becas de apoyo a estudiantes desvalidos y meritorios de la Región de Antofagasta, que sean estudiantes regulares de la USM, la realización conjunta de seminarios académicos en dependencias de ambas instituciones, la promoción y ejecución de programas de intercambio de personal, la participación de profesionales y técnicos en publicaciones y conferencias, y la prestación recíproca de servicios técnicos y/o profesionales entre ambas partes.

Etiquetas:AlianzaCodelcoestudiantesUSM
Fuente:Minería Chilena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

Industria Minera
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes del Liceo Tecnológico de Copiapó conocen faena La Coipa junto a Kinross Chile

11/11/2025

Pescadores de Portofino inauguran sede propia con apoyo de Capstone Copper y CORPROA

11/11/2025

SCM Carola recibe el Sello HuellaChile por su gestión ambiental y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Atacama

11/11/2025

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?