• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco da cuenta del avance de sus compromisos 2030 en su nuevo Reporte de Sustentabilidad
Industria Minera

Codelco da cuenta del avance de sus compromisos 2030 en su nuevo Reporte de Sustentabilidad

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 20/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El inicio de las labores de obras tempranas asociadas a la desaladora para la operaciones de la zona norte, el estreno de un vanguardista equipo eléctrico para la construcción y nuevas herramientas para facilitar el aumento de la contratación de proveedores locales son algunas de la iniciativas que la mayor productora de cobre del mundo y principal empresa estatal de Chile acaba de publicar en su Reporte de Sustentabilidad 2021.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

A poco más de un año de su anuncio, Codelco realiza, en su recién publicado Reporte de Sustentabilidad, un detallado análisis de los avances a la fecha en el cumplimiento de los compromisos de desarrollo sustentable 2030 que la compañía asumió en el contexto del esfuerzo global por combatir el cambio climático.

Codelco da cuenta del avance de sus compromisos 2030 en su nuevo Reporte de Sustentabilidad

«La definición de estos compromisos es un hito muy relevante para la actual transformación de la empresa. Si miramos hacia el futuro, quizás el desafío más grande que va a tener la industria minera va a ser desarrollarse en un ambiente de mayor exigencia en relación a la sustentabilidad desde todos quienes conviven con nosotros», comentó el gerente de Desarrollo Sustentable de Codelco, Jorge Sanhueza.

Avances concretos en los compromisos de desarrollo sustentable

Dentro de las iniciativas desarrolladas hasta ahora, entre aquellas que aportan al primero de los cinco compromisos 2030, la reducción de su huella de carbono en 70%, destacan el inicio del suministro desde fuentes renovables para Chuquicamata por un total de 200 megawatts, el estreno del primer equipo eléctrico para la construcción de la mina subterránea en la misma división, el aporte al desarrollo de camiones de extracción (CAEX) cero emisiones y el desarrollo de la industria de hidrógeno verde.

Además, junto a las principales compañías mineras que forman parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Codelco anunció una nueva meta: ser carbono neutral al 2050.

Respecto de su segundo compromiso 2030, la reducción de la huella hídrica en 60%, el presidente ejecutivo, Octavio Araneda, destacó en su carta que en esta materia «es vital desplegar toda nuestra capacidad para disminuir el consumo de este recurso natural y, a la vez, usarlo eficientemente».

El reporte destaca que la estatal inició las labores de las obras tempranas asociadas a la desaladora del Distrito Norte, en la comuna de Tocopilla, y creó la Gerencia Corporativa de Aguas, dependiente de la Vicepresidencia de Recursos Mineros y Desarrollo, que representa un marco de gobernanza para organizar el desafío hídrico a nivel corporativo.

Respecto del compromiso de reciclar 65% de los residuos industriales sólidos a 2030 «la incorporación de la variable de circularidad en nuestros procesos de mantenimiento y el procesamiento de 232 toneladas de neumáticos fuera de uso, mediante pruebas de pirolisis para generar subproductos de acero, carbon black y aceite pirolítico, son algunas de las iniciativas puestas en marcha», resalta Jorge Sanhueza.

La cuarta de las metas, relacionada con la creación de un nuevo estándar de depósitos de relaves ya cuenta, entre otros avances, con la adjudicación del sistema tecnológico de visualización integral de medición de controles críticos en relaves.

Y respecto de su quinto compromiso, lograr un mayor desarrollo de los territorios donde se emplazan las operaciones, Codelco habilitó en sus plataformas de abastecimiento módulos especiales para los proveedores locales.

«Entregamos herramientas a estos proveedores para incorporarlos a nuestra cadena de valor, guiándolos en los procesos de licitación; fomentamos la contratación de mano de obra local en nuestras empresas contratistas, fortalecimos la educación local y participamos en la formación de los(as) futuros(as) trabajadores(as) de la industria minera; facilitamos el acceso al agua potable, mediante instancias de colaboración, y destacamos el voluntariado de trabajadores y trabajadoras en diversas iniciativas propias de cada territorio», profundizó en su carta Octavio Araneda.

Revisa el Reporte de Sustentabilidad 2021 de Codelco completo en www.codelco.com

Etiquetas:ChileChuquicamataCodelcoJorge SanhuezaOctavio Araneda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?