• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco define estrategia para ingresar a mercados de India y sudeste asiático con cobre refinado
Industria Minera

Codelco define estrategia para ingresar a mercados de India y sudeste asiático con cobre refinado

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 18/01/2021
Cristian Recabarren Ortiz

En esta última región, la primera meta de la estatal es cuadruplicar las ventas hasta alcanzar cerca de 100 mil toneladas en 2023.

Te puede interesar

Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Una ambiciosa apuesta tiene Codelco de cara al futuro. En el marco de su estrategia de comercialización, cuyo principal objetivo es convertirse en el proveedor de elección de sus clientes y mitigar el riesgo de que China reduzca su necesidad de importación de cobre refinado, definió y está ya desplegando sus esfuerzos para abrir mercados en India y en el sudeste asiático con cobre refinado.

Fue durante 2019 cuando comenzaron a seguir con mayor detención la situación que experimentaba el mercado indio luego del cierre de una de las principales fundiciones (Tuticorin), lo que impulsó considerablemente la importación de cobre refinado en India y mejoró las expectativas para el cobre chileno. Pero antes ya observaban en el sudeste asiático un mayor dinamismo en el consumo de cobre refinado con una creciente capacidad de plantas de alambrón en la región.

En India, la minera comercializa sólo concentrados de cobre, blíster y molibdeno, con ventas que varían entre US$ 150 millones a US$ 300 millones al año. No comercializa cobre refinado en el mercado indio y su participación en el sudeste asiático es baja, con ventas por unas 25 mil toneladas promedio anuales.

Sin embargo, las proyecciones en estos países hacen que estén en la mira como los mercados más atractivos para el futuro de la corporación.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Las proyecciones que sirven de sustento a la estatal, apuntan a que India retomará niveles de crecimiento económico cercanos al 8% anual a partir de este año, por lo que triplicaría su uso de cobre refinado en 2030, desde unas 500 mil toneladas de cátodos a 1,5 millones de toneladas. Así, se convertiría en el tercer mayor consumidor mundial de cobre, demanda impulsada por los sectores de energías renovables que incrementan el uso de cobre; automovilístico y de bienes de consumo.

En el caso del sudeste asiático -específicamente Vietnam, Malasia, Indonesia y Tailandia- se espera que el consumo de cobre en la próxima década crezca por sobre 100% a más de dos millones de toneladas.

Un elemento clave para aprovechar las buenas perspectivas del mercado de India es el trabajo que están realizando las autoridades para impulsar el Acuerdo de Libre Comercio con ese país, con el cual Chile no cuenta con un TLC. “Actualmente, se está trabajando a nivel gubernamental para que se amplíe el Acuerdo de Alcance Parcial, de modo de eliminar las tarifas de importación que tienen los cátodos chilenos en el mercado indio y que llegan a 5%. Lo anterior, beneficiaría directamente a los productores de cátodos del país y a Codelco, en particular”, explica el vicepresidente de Comercialización de la estatal, Carlos Alvarado.

Detalla que están siguiendo de cerca el mercado indio, “analizando sus requerimientos y los principales clientes con los cuales podemos entrar para que, ante la eventual ampliación del acuerdo, tengamos un acceso temprano y competitivo a un mercado de gran potencial de crecimiento en la demanda de cobre”.

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

La excepción es Japón, el único país que ha conseguido eliminar las barreras arancelarias transformándose en el principal abastecedor de cátodos. Así, todo el cobre que ingresa a India, que es muy poco, lo hace por la nación nipona.

Desde la estatal explican que las barreras arancelarias que impiden la importación de cobre por parte de India desincentivan, además, la inversión en la producción doméstica de productos semielaborados como cables o alambrón. A esto se suma que la normativa india permite una mayor presencia de aluminio en el sector eléctrico, un material que es más barato, pero que ofrece sólo un 61% de la conductividad del cobre y requiere mayor mantenimiento, debido a su alta tasa de desgaste y riesgos de incendio asociados.

En el sudeste asiático, donde Codelco ya mantiene una posición comercial, la estrategia está enfocada en incrementar las transacciones con ciertos clientes de carácter estratégico. El ejecutivo indica que esto se logra desarrollando acuerdos flexibles: “Buscamos alianzas que nos permitan entregar diferentes marcas de cátodos mediante canjes con otros productores en Asia, para reducir los tiempos de entrega y generar mayor valor para nuestros compradores”.

En Asia, Codelco tiene acuerdos comerciales con los principales productores de alambrón en Japón, Corea y Taiwán. El plan, explican, es acompañarlos en su crecimiento y aumentar la participación de la cuprífera en estos mercados. En el sudeste asiático, la primera meta es cuadruplicar las ventas hasta alcanzar cerca de 100 mil toneladas en 2023.

Consultados por los plazos en juego, Codelco aseguró que esperan materializar su estrategia durante los primeros tres años en el sudeste y en India dependerá de la negociación del AAP.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-define-estrategia-para-ingresar-a-mercados-de-india-y-sudeste-asiatico-con-cobre-refinado/">Codelco define estrategia para ingresar a mercados de India y sudeste asiático con cobre refinado</a>

Etiquetas:chilecodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Participación ciudadana en Antofagasta: Transparencia en Proyecto Minero Tovaku

Industria Minera
17/09/2025

Senado avanza en proyecto clave para la economía chilena: Afide impulsa la innovación.

Nacional
16/09/2025

Alza en Inventarios de Cobre: Impacto en Minería y Comercio Chileno

Industria Minera
16/09/2025

Comunidades de Humboldt definen plan de zonificación en proceso participativo

Medio Ambiente
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

16/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?