• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Codelco Distrito Norte instala 282 sensores de CO2 en establecimientos de Calama y Tocopilla
Uncategorized

Codelco Distrito Norte instala 282 sensores de CO2 en establecimientos de Calama y Tocopilla

Esta tecnología contribuye a la disminución de ausentismo escolar entre 10% y 20%, aumento de los niveles de productividad y reducción de las tasas de contagio de diversas enfermedades de transmisión aérea.

Última Actualización: 03/10/2023 23:30
Publicado el 04/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Una exitosa materialización tuvo el convenio suscrito entre Codelco Distrito Norte y la Fundación para la Transferencia Tecnológica de la Universidad de Chile, a través del cual se ejecutó el proyecto “Mejorar la calidad de vida de los alumnos a través del uso de tecnología”, que permitió la instalación de 282 sensores de CO2 en cuatro establecimientos educacionales de la región de Antofagasta.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Los dispositivos conforman un sistema de monitoreo de calidad del aire que mide variables como cantidad CO2, temperatura y humedad, y fueron distribuidos en salas de clases y otros espacios de uso común en los liceos Jorge Alessandri Rodríguez y Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama, además del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de la misma ciudad; y en el Liceo Domingo Latrille de Tocopilla.

“En la práctica esta tecnología ha demostrado ser muy eficiente, porque nos da la posibilidad de detectar rápidamente cuando el aire está sobrecargado de CO2 y tomar acciones, como desocupar el espacio y ventilar, para mejorar la calidad del aire que respiran nuestros(as) estudiantes, así que la verdad es que esto es fabuloso”, explicó Nelson Cabezas, director del Liceo Polivalente Domingo Latrille.

Por su parte Stephanya Barraza, presidenta del Centro de Alumnos(as) del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, calificó como un gran honor ser parte de este proyecto “ya que no solo mejora la calidad de educación, sino también el bienestar estudiantil”, y agregó que “es bastante grato recibir este beneficio, porque no solo contribuye a la actual generación de alumnos(as), sino también a futuras”.

Mejor calidad de aire en las salas y espacios educativos

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Los dispositivos muestran las variables en forma individual, sin embargo, el conjunto de unidades presentes en cada centro educativo deriva los datos recogidos hacia una plataforma web de almacenamiento y visualización, desde la cual, gracias a herramientas de inteligencia artificial, se guía la toma de decisiones específicas para la mejora de capacidades cognitivas de las y los alumnos dentro de las aulas. Esto se traduce en disminución de ausentismo escolar entre 10% y 20%, aumento de los niveles de productividad y reducción de las tasas de contagio de diversas enfermedades de transmisión aérea.

“Para nosotros es muy importante estar presentes en el desarrollo comunitario y en particular en iniciativas dentro de las salas de clases para poder contribuir con el aprendizaje y, en este caso, con la salud e higiene del ambiente estudiantil”, manifestó Pablo Vera, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de División Ministro Hales.

En tanto, Pablo Farah, gerente de Flair, empresa proveedora de los sensores, y además representante de la Fundación para la Transferencia Tecnológica, mostró su gratitud por trabajar con “instituciones tan grandes e importantes como Codelco” y también en el ámbito educativo con organismos públicos “que muchas veces no tienen acceso a esta tecnología”. Por lo mismo, destacó que estas “son corrientes que recién están comenzando en el mundo, por lo tanto, en Calama y en Chile estamos siendo pioneros en esto”.

La iniciativa, que además busca resaltar el uso del cobre en la tecnología, contó con el apoyo y la coordinación de los respectivos municipios. “Estamos satisfechos porque hay que valorar cada proceso, por un lado, la voz de alerta de nuestros(os) estudiantes en relación a la calidad del aire que respiran; y por otro, lo que hace Codelco para responder a esta preocupación”, señaló el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional

Por su parte Darío Rojas, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Tocopilla, puso énfasis en las alianzas que posibilitan este tipo de proyectos en beneficio de la comunidad. “Esperamos que esta instancia, que hoy se trata de la mejora en la calidad del aire, se pueda replicar en otros lugares y áreas”, indicó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-distrito-norte-instala-282-sensores-de-co2-en-establecimientos-de-calama-y-tocopilla/">Codelco Distrito Norte instala 282 sensores de CO2 en establecimientos de Calama y Tocopilla</a>

Etiquetas:codelcoCodelco Distrito NorteEliecer ChamorroUniversidad de Chile
SOURCES:El América
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?