• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco en Calama: Plan de Descontaminación con «Barrido y Lavado» eficiente.
Industria Minera

Codelco en Calama: Plan de Descontaminación con «Barrido y Lavado» eficiente.

Última Actualización: 19/03/2025 12:21
Publicado el 19/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco, en conjunto con su proyecto Operaciones Norte, ha puesto en marcha un Plan de Descontaminación para la ciudad de Calama. Entre las medidas implementadas destaca el «Barrido y lavado de calles», el cual busca reducir las emisiones de material particulado MP10 en la ciudad.

Te puede interesar

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

El «Barrido y lavado de calles» en acción

Desde el año 2024, Codelco ha estado realizando actividades de «Barrido y lavado de calles» en Calama como parte de su Plan de Descontaminación. Este año, se han incorporado dos nuevos vehículos barredores-aspiradores con mayor capacidad que los equipos anteriores, almacenando más de 10 metros cúbicos de material en conjunto.

Codelco en Calama: Plan de Descontaminación con «Barrido y Lavado» eficiente.

El objetivo de esta medida es contribuir a la reducción del material particulado en la ciudad, el cual puede provenir de diversas fuentes, como las condiciones basales del desierto, el tráfico vehicular y la actividad minera. Según Fernando Promis, gerente de Sustentabilidad de las Operaciones Norte de Codelco, el año pasado se capturaron más de 125 toneladas de polvo con los equipos antiguos, que tenían una capacidad del 50% de los nuevos equipos. Se espera que la eficiencia y cobertura mejoren con los nuevos vehículos.

“Este equipo de barrido y lavado de calles tiene una capacidad de 7 metros cúbicos, más la otra máquina que tiene una capacidad de 3,5 metros cúbicos. Con eso ya se duplica el servicio anterior», explicó Carlos Sepúlveda, gerente general de Capital Mining.

Carlos Sepúlveda, gerente general de Capital Mining

Estos vehículos operarán diariamente en un recorrido de aproximadamente seis kilómetros y trabajarán al menos 20 días al mes. Además, contarán con tecnología avanzada para un mejor control y captura del material particulado en el entorno. También se dispondrá de cuadrillas de apoyo para la limpieza.

Participación de la comunidad

En colaboración con la Municipalidad de Calama, se informará periódicamente sobre el recorrido diario de cada máquina de barrido y lavado de calles. Esto permitirá optimizar la limpieza en distintos sectores de la ciudad. Asimismo, se hace un llamado a la comunidad a participar activamente en el mantenimiento de la limpieza, despejando los tramos programados para la operación de las barredoras.

Otras medidas para la descontaminación de Calama

El «Barrido y lavado de calles» es solo una de las muchas iniciativas que Codelco está ejecutando en el marco del Plan de Descontaminación para Calama. Algunas de las acciones destacadas incluyen el bischofitado de calles, el mejoramiento de espacios públicos, fondos concursables para proyectos ambientales, el rediseño de la red de monitoreo de calidad del aire, la implementación de buses eléctricos, la estabilización de sitios eriazos de 12 hectáreas y el aumento de áreas verdes.

Además, se están tomando medidas dentro de la operación minera, como el establecimiento de límites de emisiones por división, el plan operacional de tronaduras y la sustitución de combustible en calderas. Todas estas acciones tienen como objetivo controlar, mitigar y compensar las emisiones de material particulado MP10, reafirmando el compromiso de Codelco con el desarrollo sustentable de Calama.

Etiquetas:CalamaCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

07/11/2025

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?