• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
Industria Minera

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Última Actualización: 16/10/2025 15:33
Publicado el 16/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco establece una prima récord de US$ 345 para el cobre en Europa hacia 2026, anticipando escasez y alta demanda.

Te puede interesar

ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)
Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria
Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa
Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Un incremento sin precedentes en las primas de Codelco

El anuncio reciente de Codelco, la corporación estatal chilena y la mayor productora de cobre del mundo, ha marcado un hito significativo en la industria del metal rojo. Fijando la prima para el cobre en US$ 345 por tonelada para sus clientes europeos en 2026, Codelco introduce un aumento del 39% respecto al precio del año anterior, lo que refleja un aumento considerable desde los US$ 325 por tonelada de 2025. Este ajuste no solo es histórico por su magnitud, sino que también establece un nuevo estándar de referencia en los contratos de entrega física del cobre a nivel global.

Las primas que Codelco establece se calculan sobre el precio base de LME (London Metal Exchange) y son esenciales para entender las tendencias en los contratos de cobre a nivel internacional, particularmente en Europa, un mercado crucial para el cobre refinado. Esta subida en las primas es vista por analistas de la industria como una respuesta directa a las crecientes preocupaciones sobre una posible escasez de este metal fundamental, impulsada tanto por la creciente demanda asociada a la transición energética como por la electrificación de múltiples sectores.

Contexto global de escasez y aumento de precios

La dinámica del mercado del cobre ha experimentado tensiones significativas, notándose una escalada en los precios que ha llevado al metal a alcanzar los US$ 11,000 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, el nivel más alto en los últimos 16 meses. Este aumento se debe a una combinación de factores, incluyendo interrupciones significativas en la producción a nivel mundial. Por ejemplo, la declaración de fuerza mayor por parte de Freeport-McMoRan en la mina Grasberg en Indonesia, después de un deslizamiento de tierra, y problemas operativos en otras minas importantes, como Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo y El Teniente en Chile, han contribuido a esta situación.

Estas interrupciones, junto con los bajos niveles de inventarios y una demanda que sigue aumentando, especialmente de industrias que se vuelcan hacia tecnologías más limpias y renovables, han llevado a los expertos a proyectar un mercado global deficitario para el cobre hacia 2026. La situación en Europa es particularmente tensa, con empresas como Aurubis, otro gigante de la fundición de cobre, también elevando sus primas a cifras récord. Todos estos elementos configuran un panorama donde los productores de cobre poseen una mayor capacidad de negociación ante un escenario de restricciones en la oferta y un aumento continuo en la demanda.

Publicaciones relacionadas:

  1. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
  2. Cobre alcanza récord histórico y podría sumar más de US$2.000 millones al fisco en 2026
  3. El cobre no detiene su escalada y alcanza su tercer nivel más alto de la historia
Etiquetas:Codelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

Empresa
16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

Energía
16/10/2025

El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico

Commodities
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

16/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

16/10/2025

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?