• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco explora joint venture con BHP para operar yacimiento en Chile
Industria Minera

Codelco explora joint venture con BHP para operar yacimiento en Chile

“Con Ragnar Udd, presidente de BHP, se conversó (...) la idea de colaborar en un joint venture como los que actualmente tiene Codelco con Anglo American y Freeport”, dijo Pacheco.

Última Actualización: 21/11/2023 09:22
Publicado el 21/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con una deuda que supera los US$ 18.000 millones, una producción de 1,315 millones de toneladas de cobre fino para este año y, por ende, excedentes más acotados, las opciones de Codelco de crecer con inversión propia son complejas. Es por ello que la estatal está explorando con BHP -que en Chile opera Escondida, Spence y Cerro Colorado- una alianza similar a la que tiene con Anglo American en Los Bronces y Freeport McMoran en El Abra, es decir, tener participación conjunta en una compañía que explote yacimientos en el país.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

“Nos reunimos con varias de las mineras más grandes del mundo, y todas quieren seguir siendo nuestras socias o quieren comenzar a serlo”, describe Máximo Pacheco, tras la serie de encuentros en Londres con empresas como BHP, Anglo American, Glencore, Rio Tinto, y Freeport McMoRan, entre otras, según señala la revista Codelco Informa.

Codelco explora joint venture con BHP para operar yacimiento en Chile

“Con Ragnar Udd, presidente de BHP Minerals Americas, se conversó sobre la colaboración comercial en materia de concentrados, el futuro de las fundiciones en Chile y la idea de colaborar en un joint venture como los que actualmente tiene Codelco con Anglo American (Los Bronces) y Freeport (El Abra)”, señaló la publicación interna de la estatal.

BHP declinó realizar comentarios al respecto. Codelco rechazó entregar más información por considerarla estratégica.

Codelco dispone de una cartera de exploración consolidada compuesta por 34 activos (ver mapa), que cumplen todos los requisitos internos y legales para ser dispuesta para asociaciones con terceros, especialmente, los requerimientos de la Ley 19.137, de 1992, que establece las normas sobre las pertenencias mineras de la Corporación Nacional del Cobre-Codelco que no forman parte de yacimientos en actual explotación.

La cartera contiene proyectos en distintas etapas de exploración, incluyendo así 8 activos con información de sondajes; otros 22 activos con información geofísica y 33 activos con información geoquímica.

Joint Venture: el ejemplo de El Abra

La creación de la Sociedad Contractual El Abra -donde Freeport McMoran tiene el 51% y el 49% está en manos de Codelco- se hizo mediante la figura de joint venture. Las conversaciones partieron en los 90 y se concretaron con Juan Villarzú siendo presidente de la estatal. Inicialmente, el socio privado fue Cyprus, que luego fue absorbida por Phelps Dodge y luego ésta por Freeport Mc Moran. Codelco puso propiedad minera y el socio privado, la mayor parte del capital requerido.

En el caso de la participación de Codelco en Anglo American Sur -Los Bronces- el proceso fue distinto y conflictuado.

La corporación ejerció un derecho que antiguamente tenía Enami en la compañía -y fue traspasado a Codelco- el 12 de octubre de 2011, una opción de compra por el 49% de Anglo American Sur, gracias a un acuerdo de financiamiento suscrito entre la gigante estatal y Mitsui por US$ 7.500 millones.

Pero Anglo American plc anunció la venta de un 24,5% de participación en AAS a Mitsubishi Corporation por un total de US$ 5.390 millones, frustrando el negocio de Codelco-Mitsui. Esto último gatilló un intenso intercambio de declaraciones entre los ejecutivos de ambas compañías y que alcanzó además al mundo político, actores sociales y al Gobierno, escalando a tribunales, pero al final todos se sentaron a negociar. En 2012 Anglo American vendió el 49,9% a Codelco-Mitsui (29,5%) Mitsubishi Corp (20,4%).

Encuentro con Ivanhoe Mines

Otra de las empresas con las que se reunió Pacheco fue Ivanhoe Mines, una canadiense que actualmente desarrolla varios proyectos en África y que busca concretar exploraciones en Chile, detalló Codelco Informa.

Su fundador y copresidente, Robert Friedland, enfatizó que Chile está subexplorado y que aún pueden existir en el país grandes yacimientos en profundidad como Chuquicamata. Describió que su compañía ha desarrollado tecnología de alta gama que permite ahorros en la exploración y baja en el gasto energético de los nuevos yacimientos.

Etiquetas:Anglo American PlcChuquicamataCodelcoFreeport Mc MoranIvanhoe Minesjoint ventureJuan VillarzúMáximo PachecoMitsubishi CorporationRobert Friedland
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?