La estatal chilena Codelco suscribió un memorándum con la Western Australia School of Mines para promover minería subterránea sostenible.
Codelco y WASM unen esfuerzos en investigación minera
Codelco y la Western Australia School of Mines (WASM), de la Universidad Curtin de Australia, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) para explorar una alianza estratégica orientada a la innovación y desarrollo en minería subterránea. El acuerdo tiene una vigencia de 12 meses y está destinado a abordar desafíos clave para la industria, como la mejora de métodos de explotación y estudios sísmicos en complejos escenarios geotécnicos.
El convenio incluye investigaciones relacionadas con sistemas de soporte de roca con alta capacidad energética y el análisis de la respuesta sísmica de discontinuidades geológicas a gran escala. Este acuerdo subraya la importancia del intercambio técnico y la creación de equipos directivos y de coordinación que monitorearán los avances alcanzados por ambas instituciones.
Fortalecimiento de la innovación y alianzas estratégicas
La Western Australia School of Mines, clasificada en 2025 como la quinta mejor facultad de Ingeniería en Minas según el ranking QS, aportará su experiencia en investigación de clase mundial. Por su parte, Codelco, líder global en minería del cobre subterránea, busca potenciar su agenda de innovación tecnológica a través de este acuerdo.
“Este acuerdo refuerza nuestra convicción de que la innovación colaborativa es clave para enfrentar los desafíos de la minería del futuro. Compartir conocimiento y experiencias con una institución de excelencia como WASM nos permitirá avanzar hacia soluciones que aumenten la seguridad y sostenibilidad de nuestras operaciones subterráneas”, afirmó Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de Codelco.
- Desarrollo de métodos de explotación aplicados a condiciones geotécnicas complejas.
- Investigación en sistemas de soporte de roca de alta capacidad energética.
- Estudio de la respuesta sísmica de grandes discontinuidades geológicas.
Impacto global y proyección tecnológica
El decano de WASM, Mark Buntine, destacó que el memorándum establece un marco para colaboraciones de mecánica de rocas con impacto global. “Me entusiasma haber firmado este Memorándum de Entendimiento, ya que establece el marco para que podamos trabajar de manera colaborativa en investigaciones de mecánica de rocas de clase mundial, que contribuirán a mejorar la seguridad y la confiabilidad de la industria minera subterránea a nivel global”, señaló Buntine.
Esta alianza estratégica entre Codelco y la WASM se alinea con la estrategia de la cuprífera chilena de fortalecer la innovación minera mediante colaboraciones con instituciones internacionales. Así, se reafirma su compromiso con una minería más eficiente, segura y sustentable, consolidando el liderazgo de Chile en la industria del cobre.

