• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Codelco frena caída de la producción en el tercer trimestre y eleva utilidades por alza del precio del cobre

Codelco frena caída de la producción en el tercer trimestre y eleva utilidades por alza del precio del cobre

Última Actualización: 31/10/2024 13:34
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
8 Minutos de Lectura
Codelco frena caída de la producción en el tercer trimestre y eleva utilidades por alza del precio del cobre

Un mix de noticias positivas y otras que aún lastran el desempeño anual reportó este miércoles Codelco, al entregar los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año. Las notas más alegres provinieron directamente de algunos de los indicadores más relevantes.

Y es que el Ebitda consolidado de la minera estatal -indicador que refleja las utilidades antes de impuestos, intereses y depreciación- alcanzó los US$4.022 millones entre enero y septiembre, marcando un alza de 24% frente a los US$3.237 millones vistos en el mismo período del año anterior. En tanto, el margen Ebitda aumentó a un 33%, frente al 26% logrado el ejercicio previo.

Lo anterior permitió a la estatal obtener un aumento sustantivo en la utilidad consolidada, al pasar de US$19 millones a US$227 millones entre un año y otro. La variación, de hecho, marca un alza de 1.128%.

Codelco frena caída de la producción en el tercer trimestre y eleva utilidades por alza del precio del cobre

Codelco aumenta utilidades y Ebitda, pero su producción y aporte al Fisco siguen deprimidos en lo que va del año.

La mejora en la última línea estuvo marcada por el alza de la ganancia bruta, que ascendió a US$3.083 millones, marcando un alza del 33% en la comparación anual.

El resultado fue explicado por la minera en su análisis razonado por los ingresos en venta de cobre propio, que acumularon US$8.419 entre enero y septiembre, mejorando un 9%, y marcando una mejora de US$701 millones. Dicho ítem fue explicado “por un aumento en el precio de realización, que alcanzó US$4,23 por libra”, detalló la firma en el documento enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

En los primeros nueve meses de 2024, el precio del cobre promedió US$4,14 la libra, un 6,4% por sobre el periodo comparable del año anterior. Sin embargo, para Codelco el efecto precio se vio compensado por una merma de 1% en el volumen de ventas físicas de cobre propio.

Sin embargo, uno de los principales indicadores para medir a Codelco son sus aportes al Fisco. Dicha suma llegó a los US$1.064 millones, marcando un descenso del 3% frente a lo visto en el mismo período de 2023. Eso sí, para el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, el monto aportado por la estatal hasta septiembre “nos permite sostener la meta de aportes anuales comprometidos con el Ministerio de Hacienda, en torno a US$1.500 millones”, indicó.

El mejor tercer trimestre desde 2021

La producción propia de la minera estatal llegó a 918 mil toneladas de cobre fino en los primeros nueve meses del año. Pese a que ello supone una merma del 4,9% frente al mismo período de 2023, en el tercer trimestre la cuprera anotó una elaboración de 338 mil toneladas, cifra que marca un alza de 2% frente a las 333 mil toneladas vistas en el mismo cuarto del 2023.

Lee también:  Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

El desempeño trimestral marca la primera alza desde el último trimestre de 2023, pero al analizar únicamente los meses entre julio y septiembre de cada año, el resultado de 2024 es el mejor desde 2021.

Codelco frena caída de la producción en el tercer trimestre y eleva utilidades por alza del precio del cobre

Codelco aumenta utilidades y Ebitda, pero su producción y aporte al Fisco siguen deprimidos en lo que va del año.

Eso sí, la cifra total de Codelco -que considera el aporte que les da sus participaciones en El Abra (49%), Anglo American Sur (20%) y de Quebrada Blanca (10%), su más reciente adquisición- se empina hasta 1.002.000 toneladas en el registro acumulado anual.

La mejora en producción fue destacada por Alvarado. “Este trimestre rompimos la tendencia y comenzamos a recuperar la producción”, afirmó el presidente ejecutivo de la cuprera estatal.

Y es que las 333 mil toneladas vistas entre junio y septiembre son el mejor resultado del año. En el primer cuarto, la cuprera estatal anotó una producción propia de 295 mil toneladas, la que luego bajó a 285 mil en el segundo trimestre. Dicho cuarto marcó el punto más bajo en la serie trimestral desde al menos 2003, y estuvo marcado por un accidente fatal.

“Este avance ha sido el resultado de diversas iniciativas operativas desplegadas para mitigar, por una parte, los efectos del lamentable accidente fatal ocurrido en marzo en la División Radomiro Tomic que detuvo esa operación por más de un mes y, por otra, el desfase de la entrada en producción de Rajo Inca”, remarcó Alvarado.

Sobre dicho proyecto estructural, la estatal reconoció en su análisis razonado que el atraso del proyecto, que permitirá reiniciar la producción en la División Salvador, “ha impactado la producción en el año 2024″, especificando que “las dificultades han tenido relación con su condición de brownfield, dado que interviene la planta existente”.

“Continúan desarrollos de las obras en plantas concentradora e hidrometalúrgica. El comienzo del ramp up de la concentradora se estima para el último trimestre de 2024″, detalló la estatal en el mismo documento.

Lee también:  Citigroup recorta pronóstico de cobre: ¿cómo afectará la economía chilena?

“Los trabajos en la mina se encuentran finalizados. Su prestripping fue ejecutado de forma excepcional a pesar de su complejidad y las contingencias provocadas por los incumplimientos del anterior contratista. Ya se dispone de mineral a la vista para iniciar el tratamiento en la planta, la cual se encuentra en proceso de pruebas operacionales para, posteriormente, iniciar la producción durante los últimos meses de este año”, complementó Codelco en un comunicado.

Codelco frena caída de la producción en el tercer trimestre y eleva utilidades por alza del precio del cobre

Codelco aumenta utilidades y Ebitda, pero su producción y aporte al Fisco siguen deprimidos en lo que va del año.

En concreto, la estatal cifró el avance total del proyecto al tercer trimestre en 87,7%, una mejora desde el 82,5% reportado en julio, y del 75% informado en febrero.

El avance de los otros proyectos

Codelco detalló el avance de cartera de proyectos estructurales. En Chuquicamata Subterránea, la fase 1 de la infraestructura de continuidad del nivel 1 alcanza un avance de67,2%.

En la cartera de proyectos El Teniente, Andes Norte contempla inicio de producción durante 2025, con un sistema de manejo de minerales transitorio. El sistema definitivo tendría su puesta en marcha en 2029. Diamante, un proyecto en proceso de reformulación, presenta un avance de 46,2%; y Andesita comenzaría su producción en 2025 con un sistema de manejo de minerales de enlace, con uno definitivo para 2026. Su ejecución tiene un avance de 57,6%.Codelco aumenta utilidades y Ebitda, pero su producción y aporte al Fisco siguen deprimidos en lo que va del año.

En tanto, Traspaso Andina, que inició operación en enero de 2022, presenta un avance total de 99,8%, y el plan de desarrollo de la división Radomiro Tomic, finalizó su estudio de prefactibilidad y se encuentra en revisión para la autorización de los estudios de factibilidad.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-frena-caida-de-la-produccion-en-el-tercer-trimestre-y-eleva-utilidades-por-alza-del-precio-del-cobre/">Codelco frena caída de la producción en el tercer trimestre y eleva utilidades por alza del precio del cobre</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Andes NorteChuquicamata SubterráneacobrecodelcoDivisión Radomiro TomicRajo IncaTraspaso Andina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Región de Antofagasta es protagonista del “Proyecto 4270”: imágenes aéreas que recorrerán el mundo

Empresa
02/09/2025

ABB y Codelco potencian sistemas GMD para una minería de cobre eficiente

Minería Chilena
02/09/2025

«Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»

Nacional
02/09/2025

El oro bate récords históricos en Chile superando los US$ 3.500

Commodities
02/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025
Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

28/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: Esta es la fecha en que podrás revisar si eres beneficiario

Resultados del Subsidio Eléctrico: Esta es la fecha en que podrás revisar si eres beneficiario

02/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?