• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco frena caída en la producción de cobre en 2024, pero su brecha con Escondida se reduce a mínimo histórico
Industria Minera

Codelco frena caída en la producción de cobre en 2024, pero su brecha con Escondida se reduce a mínimo histórico

Última Actualización: 13/02/2025 09:19
Publicado el 13/02/2025
Jonathan Naveas
Codelco frena caída en la producción de cobre en 2024, pero su brecha con Escondida se reduce a mínimo histórico

Producción de Codelco en 2024: un leve repunte tras años de caídas

Codelco logró estabilizar su producción en 2024, poniendo fin a tres años consecutivos de retrocesos. Según cifras de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la estatal registró una producción total de 1.422 mil toneladas de cobre, reflejando una leve baja de 0,1% respecto a 2023. Sin embargo, al considerar solo su producción propia, alcanzó 1.328 mil toneladas, lo que representó un incremento de 0,3% frente al año anterior.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Este resultado marca un cambio en la tendencia negativa de la compañía, que en 2023 experimentó su peor desempeño en dos décadas, con una caída interanual de 8,3% y en 2022 de 10%.

Codelco frena caída en la producción de cobre en 2024, pero su brecha con Escondida se reduce a mínimo histórico

Proyecciones para 2025: recuperación progresiva

Las expectativas para 2025 apuntan a un leve aumento en la producción de Codelco, impulsado por la entrada en operación del proyecto Rajo Inca, la mejora en el desempeño de El Teniente y Chuquicamata, y la estabilización de sus principales faenas.

Desde la estatal señalaron que a partir de agosto de 2024 lograron revertir la tendencia de caída, lo que se mantuvo durante el segundo semestre. Además, destacaron hitos clave para 2025, como la consolidación del régimen operativo en Rajo Inca, la continuidad en Radomiro Tomic tras el accidente fatal de 2024, y la optimización de las plantas de procesamiento en Andina y Chuquicamata, que ya superaron las 80.000 toneladas por día (ktpd) y 170 ktpd, respectivamente.

De acuerdo con Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, la puesta en marcha de Rajo Inca tendrá un impacto positivo en la producción de División Salvador, mientras que el desempeño de las grandes minas de la estatal sigue sujeto a incertidumbres, como accidentes y otros imprevistos operacionales.

Por su parte, Cristián Cifuentes, analista senior de Cesco, considera que, aunque es temprano para hacer proyecciones concretas, el desempeño de El Teniente y Chuquicamata podría contribuir a un crecimiento sostenido en el tiempo.

Codelco pierde participación en la producción nacional

A pesar de la estabilidad productiva de Codelco en 2024, su participación en la producción total de cobre en Chile cayó a un 25,8%, alejándose del promedio histórico del 31% registrado en las últimas dos décadas.

En contraste, Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, aumentó su producción en 16% durante 2024, alcanzando 1.278 mil toneladas, lo que le permitió capturar un 23,2% del total nacional. Con esto, la brecha entre Codelco y Escondida se redujo a 2,6 puntos porcentuales, el menor nivel registrado, cuando en 2020 la diferencia era de 10 puntos.

Según Guajardo, la evolución de la participación de Codelco dependerá del éxito de sus proyectos estructurales, mientras que Cifuentes ve como un escenario posible que la estatal continúe perdiendo terreno frente a otros actores del sector privado.

Etiquetas:cobreCodelcotrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?