El sistema de muestreo de División Gabriela Mistral fue validado por el experto Francis Pitard, garantizando estándares globales.
Validación de representatividad por un experto mundial
La División Codelco Gabriela Mistral (DGM) recibió recientemente la visita del Dr. Francis F. Pitard, reconocido internacionalmente por su experiencia en muestreo de minerales. Durante su inspección, Pitard evaluó la torre de muestreo de la operación y aseguró que esta cumple con los principios fundamentales de la Teoría del Muestreo (TOS). El especialista destacó que el sistema garantiza representatividad, repetibilidad y control del error, características esenciales para la confiabilidad en los procesos metalúrgicos. Según sus propias palabras, la torre “está en buenas condiciones” y representa “una herramienta para hacer un buen trabajo”.
Este análisis forma parte del esfuerzo estratégico de DGM por alinearse con estándares globales de muestreo, un factor clave en operaciones mineras modernas. La evaluación confirma que los protocolos operativos de la división están en concordancia con los fundamentos de la Teoría del Muestreo, reforzando la certeza y precisión de los datos utilizados para decidir en el circuito hidrometalúrgico. Según el informe, estas acciones son esenciales para disminuir la incertidumbre asociada a la medición del mineral y para evitar desviaciones en los balances metalúrgicos.
Importancia del sistema en operación hidrometalúrgica
El sistema de muestreo validado cumple un rol crítico en la operación de Gabriela Mistral, ya que permite determinar las leyes de cobre del mineral que ingresa al circuito de lixiviación. Esta información es fundamental para la toma de decisiones operativas, el diseño de modelos de calidad y la reportabilidad financiera de la división. Katherine Almeida, superintendenta de Planificación Metalúrgica, describió este proceso como esencial para garantizar “certeza del mineral que ponemos en nuestras pilas”.
Por su parte, Daniela Núñez, especialista en Balance Metalúrgico, valoró la contribución de Pitard como “el padre de la teoría del muestreo”, destacando la importancia de contar con una validación independiente que respalde los métodos y parámetros utilizados. Este apoyo técnico asegura que los datos utilizados en el sector sean confiables, reforzando la transparencia y minimizando riesgos de desviaciones en el control de producción.
Impacto en la seguridad y continuidad operacional
Un sistema de muestreo tecnológicamente sólido también tiene repercusiones directas en la gestión de riesgos asociados a la operación. La representatividad y consistencia del muestreo validado aseguran un mejor control de las variaciones en el mineral, previniendo posibles efectos negativos en parámetros clave como el riego o las cinéticas de disolución. Asimismo, esta herramienta facilita la estabilidad de las pilas, contribuyendo a la continuidad operacional y eficiencia del proceso.
Como señala el informe, contar con una revisión técnica independiente refuerza la confianza en la operación de la división. Gabriela Mistral puede ahora garantizar que sus procesos cumplen con estándares internacionales, avanzando en la eficiencia y la calidad de los cátodos producidos. Este control técnico aporta un valor adicional al robustecimiento de los procedimientos dentro de la cadena productiva.
