• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco ganaría US$ 4.500 millones en primeros seis años de acuerdo con SQM y nueva compañía tributará entre 75% a 80% de utilidades
Industria Minera

Codelco ganaría US$ 4.500 millones en primeros seis años de acuerdo con SQM y nueva compañía tributará entre 75% a 80% de utilidades

El pacto fijó que la estatal tendrá derecho a recibir una utilidad correspondiente al beneficio por la comercialización de 201 mil toneladas de litio entre 2025-2030. Los recursos aportarán un alivio a la carga financiera.

Última Actualización: 29/12/2023 09:08
Publicado el 29/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

¿Cuánto gana Codelco con el deal con SQM? ¿Cuánto la minera privada?

Te puede interesar

Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios

Según fuentes de la industria, en los primeros seis años de vigencia del pacto -2025 a 2030- la estatal recibirá ganancias por US$ 4.500 millones aproximadamente, bajo el supuesto de un precio a niveles similares a los actuales, de US$ 20.000 la tonelada.

La alianza entre ambas compañías, una estatal y la otra privada, estaría operativa cuando la nueva firma cuente con los activos, personal y demás recursos necesarios para operar, idealmente, desde el 1º de enero de 2025. Esta empresa será la titular de los derechos que Corfo tiene en el Salar de Atacama y que llegan a 16.384 pertenencias mineras en esta cuenca altiplánica. En la sociedad, Codelco tendrá el 50% más una acción y SQM, el 49,9%.

“Llama la atención que nos enteremos sólo ahora de la existencia de un contrato entre Codelco y Corfo para la explotación del Salar de Atacama más allá de 2030”.

Jorge Riesco, presidente de Sonami.

“Las partes han acordado que Codelco tendrá derecho durante los años 2025 a 2030 a recibir una utilidad correspondiende al beneficio por la comercialización de un volumen de 201.000 toneladas de LCE (carbonato de litio equivalente), equivalentes a 33.500 toneladas de venta de litio anuales de la sociedad operativa en caso de que se distribuyan en seis años”, se lee en el Memorandum de Entendimiento. Según expertos de la industria, eso equivale a una ganancia para Codelco de US$ 4.500 millones en ese lapso al precio actual considerando los márgenes de utilidad a precios de US$ 20.000 la tonelada de LCE.

En la estatal estimaron que esta inyección de recursos les permitirá alivianar su carga financiera, justo en momentos complejos para la cuprera, cuando su endeudamiento se empina por sobre los US$ 18.000 millones y que el costo del crédito le subió debido a las rebajas en las calificaciones de tres agencias: Fitch, Moody`s y S&P.

Te puede interesar

Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

“Es un buen negocio”, explicó el expresidente ejecutivo de la estatal, Marcos Lima. “Permite la diversificación que transforme a Codelco en una minera con intereses en dos de los más demandados minerales críticos, cobre y litio”, agregó.

Impacto en el Fisco

En el Gobierno sacan cuentas alegres: se proyecta que los aportes al Fisco derivados del litio, que este año se estiman llegaran a US$ 4.200 millones -sumando canon de arriendo, royalty e impuesto a la renta- ascenderán a niveles sobre US$ 10.000 millones de aquí al fin de la década. Estos son los dineros entregados tanto por SQM como por Albemarle en el régimen actual, sin los aumentos de producción estimados en el acuerdo con la cuprera estatal. 

Pero además, la nueva sociedad de la alianza SQM-Codelco tributará entre 75% a 80% de sus utilidades: además del canon de aporte al Fisco, entregará royalty y pagará impuesto a la renta. 

SQM, en tanto, tendrá derecho al 49,9% de la mayor producción que se pactó a partir de 2031, que ascenderá a un total de 300.000 toneladas de LCE. A este incremento se suman las inversiones que la minera no metálica está haciendo en Australia -Azure y Mount Holland- que tienen efecto ya desde los próximos meses.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA

Mount Holland, en Australia Occidental, añadirá en los próximos meses una capacidad inicial de 50.000 toneladas de hidróxido de litio. El aporte de Azure -una firma greenfield que se valora en US$ 1.100 millones- aún no se dimensiona.

Rol de Corfo

La ministra de Minería, Aurora Williams, adelantó que si bien “hoy día la negociación está radicada entre SQM y Codelco y ellos están haciendo su acuerdo”, ya que “este es un memorándum de entendimiento lo van a materializar en el más breve plazo, pero también aquí viene la negociación con Corfo, que es el titular de las pertenencias mineras”.

Según el pacto, la Corporación de Fomento y la filial Tarar de Codelco negociarán los contratos respectivos.

La existencia de un acuerdo entre Corfo y Codelco más allá de 2030 fue criticado por el presidente del gremio Sonami, Jorge Riesco. “Llama la atención que nos enteremos sólo ahora de la existencia de un contrato entre Codelco y Corfo para la explotación del Salar de Atacama más allá del año 2030, que estaría siendo aportado a la asociación entre ambas empresas, así como de cuotas de litio otorgadas a Codelco por la Comisión Chilena de Energía Nuclear”, indicó el dirigente.

“Estos aspectos, sin duda, han sido relevantes en las negociaciones y sería muy conveniente conocer sus detalles: cómo se gestaron y qué términos y condiciones tienen. Se ha exigido mucha transparencia respecto del sector privado para la asignación de contratos y cuotas de explotación; sería muy importante tener la información respecto del sector público”, lamentó Riesco.

Lo que viene

De aquí al 1º de enero de 2025, la estatal y la firma privada acordarán el texto final, los estatutos de la sociedad operativa, el pacto de accionistas, el modelo de acuerdo de venta del potasio que se extrae en el Salar de Atacama. A la mayor brevedad, las partes accederán a las faenas productivas y a la plataforma digital donde está toda la documentación.

Un aspecto clave es que se precisa que la negociación debe ser en exclusiva y que en caso de conflictos, las partes se someten al Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-ganaria-us-4-500-millones-en-primeros-seis-anos-de-acuerdo-con-sqm-y-nueva-compania-tributara-entre-75-a-80-de-utilidades/">Codelco ganaría US$ 4.500 millones en primeros seis años de acuerdo con SQM y nueva compañía tributará entre 75% a 80% de utilidades</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Aurora WilliamscodelcoComisión Chilena de Energía NuclearCorfoJorge RiescolitioroyaltySonamiSQM
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Medio Ambiente
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?