• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco implementa con éxito el Sistema Único de Control y Acreditación Laboral, ahorrando millones y mejorando la seguridad
Industria Minera

Codelco implementa con éxito el Sistema Único de Control y Acreditación Laboral, ahorrando millones y mejorando la seguridad

Última Actualización: 22/01/2025 11:55
Publicado el 22/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Luego de más de dos años de pilotaje, el Sistema Único de Control y Acreditación Laboral (Sucal), que moderniza, agiliza y asegura los procesos de acreditación, credencialización, control laboral y dotacional de las cerca de 80.000 personas que prestan servicios directos e indirectos a Codelco completó su implementación en la totalidad de las divisiones y proyectos. Así lo destacan desde Codelco -como primicia- para MINERÍA CHILENA.

Te puede interesar

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre
Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross
Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama
SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Un paso adelante en la eficiencia y seguridad laboral

La estatal minera Codelco ha anunciado la exitosa implementación del Sistema Único de Control y Acreditación Laboral (Sucal) en todas sus divisiones y proyectos, después de un periodo de más de dos años de pilotaje. Este sistema, desarrollado por Codelco, moderniza y agiliza los procesos de acreditación, credencialización, control laboral y dotacional de las casi 80.000 personas que trabajan directa o indirectamente para la compañía.

Con esta nueva plataforma de gestión homologada y estandarizada, Codelco se convierte en pionera en el rubro minero al ofrecer un software configurable y basado en inteligencia artificial (IA) para administrar grandes volúmenes de datos de los trabajadores. Este sistema, además de mejorar la operatividad interna de la empresa, también beneficia a contratistas, subcontratistas, proveedores y usuarios internos, ofreciendo información unificada en aspectos como dotación, jornadas de trabajo, remuneraciones y cargos.

  • Se reduce el tiempo de acreditación y se mejora la seguridad al contar con información completa y verificada de las empresas contratistas y su personal.
  • El sistema está integrado con entidades públicas y privadas para verificar datos y reducir errores administrativos.

La implementación del Sucal en todas las divisiones de Codelco se espera que genere un ahorro anual estimado de hasta US$ 28,4 millones, al reducir los tiempos de acreditación de 27,5 días a tan solo 10. Además, la opción de acreditación virtual mediante códigos QR en dispositivos móviles puede suponer un ahorro adicional de US$ 2,2 millones al año. Antes de la implementación de este sistema, Codelco gestionaba a sus contratistas y subcontratistas a través de múltiples proveedores y sistemas informáticos, lo que generaba inconsistencias y costos adicionales.

Un futuro prometedor en la gestión laboral minera

La implementación exitosa del Sucal es solo el primer paso en la estrategia de Codelco para mejorar la gestión laboral y reducir costos en la industria minera. La siguiente etapa consistirá en la creación de un «pasaporte minero» en colaboración con otras empresas del rubro, que permitirá homologar los requisitos de acreditación y agilizar los procesos de reclutamiento y selección de personal. Esta iniciativa complementaria se espera que contribuya a reducir los tiempos actualmente promedio de acreditación en la industria minera, que ascienden a 67,3 días según Aprimin.

«El Sucal es un avance significativo en nuestra búsqueda de eficiencia y seguridad laboral en Codelco. Estamos orgullosos de ser pioneros en la industria minera y continuar innovando para beneficio de todos nuestros colaboradores y socios comerciales»

Con estas iniciativas, Codelco se posiciona como líder en la adopción de tecnología y mejores prácticas en la gestión laboral de la industria minera, demostrando su compromiso con la eficiencia, la seguridad y la sustentabilidad en el sector.

Etiquetas:Codelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiaport-E: el nuevo puerto ecológico que transformará Atacama

Industria Minera
19/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?