• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco implementa modelo de gestión para contratistas inédito en la industria minera del país
Industria Minera

Codelco implementa modelo de gestión para contratistas inédito en la industria minera del país

Última Actualización: 17/11/2023 13:19
Publicado el 17/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco Salvador será el primer centro de trabajo de la Corporación en implementar un inédito sistema que viene a modernizar los procesos de acreditación, credencialización, control laboral y dotacional de trabajadores y trabajadoras contratistas.

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

El objetivo del sistema SUCAL es estandarizar un sistema unificado de acreditación y control laboral en todas las divisiones y proyectos de Codelco, permitiendo así un único ecosistema inteligente e integral.

Patricio Peralta, director de Fiscalización y Gestión de Empresas Contratistas de Codelco  Salvador, señaló que “la Corporación nos ha distinguido con que seamos la División piloto de este proyecto. Estamos muy esperanzados de que sea un salto cuántico respecto a lo que estamos haciendo hoy día, que es eliminar las manualidades y hacer un sistema más seguro, más oportuno.”

La idea es implementar una especia de ventanilla única digital y unificada para todas las divisiones de Codelco. Así lo indicó Gerardo Vega, director Corporativo de Gestión, Fiscalización y Relaciones con Empresas Contratistas, detallando que “lo que estamos haciendo hoy día, es ir más allá de tener una sola empresa a cargo del control laboral, unificando el respectivo control laboral, acreditación y credencialización en un solo sistema, con un ecosistema de interacción con entidades públicas y privadas que abarca todo el proceso de gestión de contratistas”.

Con este ecosistema, Codelco se posiciona como el primer actor a nivel de la industria que cuenta con un modelo de trabajo estandarizado y homologado en la gestión de sus contratistas en relación directa con el resguardo de nuestras responsabilidades en el rol de empresa mandante que nos entrega el marco legal nacional y también, en lo relacionado con la acreditación y credencialización del personal propio.

Christian Toutin, gerente General de Codelco Salvador, valoró que la División haya sido seleccionada para ejecutar el plan piloto de esta iniciativa, señalando que «nuestro centro de trabajo estableció metas y desafíos muy exigentes, y una de ellas fue cambiar la metodología de acreditación de nuestros trabajadores contratistas; es por eso que hoy día estamos trabajando en procesos mucho más tecnológicos y eficientes, capacitando a nuestras empresas contratistas para que ellas mismas puedan subir a la nube la información.”

En el Centro de Entrenamiento de Codelco Salvador se realizó una intensa jornada de capacitación para el personal contratista que operará el nuevo sistema. Fernando Vargas, Controlador de Gestión de la empresa MIES, indicó que «es súper bueno, porque la información que estábamos manejando en dos plataformas, ahora se centraliza y la maneja solamente una.  Actualmente, es engorroso el tema de subir tanta documentación y estar sometidos a ciertos plazos, que a veces uno no podía cumplir.»

La iniciativa SUCAL ha sido liderada desde la arista funcional por la Vicepresidencia de Abastecimiento y su Gerencia Corporativa de Gestión, Fiscalización y Relaciones con Empresas Contratistas, siendo desarrollada desde la operativa tecnológica por la Gerencia Corporativa Aplicaciones del Negocio.

Bruno Rodríguez, consultor de proyectos de la Gerencia de Gestión Fiscalización y Relación con empresas contratistas de Codelco, añadió que “esta iniciativa tiene como espíritu estandarizar, homologar, crear una gestión corporativa de la población contratista, como primer objetivo. La gracia es que hablamos, más que de un sistema, de un ecosistema donde los usuarios que tengan este software, ingresen en una única oportunidad y realicen las gestiones que corresponda”.

Esta nueva modalidad de control contará con un único proveedor a nivel nacional, el cual se encargará de los procesos de control de contratistas para Divisiones y proyectos de la Corporación, por lo tanto, a nivel cuantitativo, se genera un ahorro directo de un 54% en costos directos de servicios y sistemas para acreditar y controlar laboralmente a contratistas de Codelco.

Etiquetas:Christian ToutinCodelcoCodelco Salvador
Fuente:El América
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025

Xali Gold refuerza su expansión en Perú con la adquisición del proyecto aurífero Pico Machay

Minería Internacional
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?