Codelco realiza quinta Feria Laboral en Calama ofreciendo más de 800 vacantes y oportunidades de desarrollo para la comunidad.
Más de 2.500 asistentes en una instancia clave para el empleo local
Más de 2.500 personas participaron en la quinta versión de la Feria Laboral de Codelco 2025, que se llevó a cabo en el Edificio Institucional de Calama. Durante dos días, la actividad reunió a 23 empresas colaboradoras de Codelco que ofrecieron más de 800 vacantes en áreas como operaciones mineras, mantenimiento, logística, transporte, administración y prevención de riesgos. Esta iniciativa, desarrollada en alianza con el portal Empleo Región, se consolida como una oportunidad significativa para fortalecer el empleo e impulsar la inclusión laboral en la Región de Antofagasta.
Fernando Promis, gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de las Operaciones Norte, destacó que “esta feria complementa el trabajo que venimos desarrollando con el Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales. Codelco no solo produce cobre, también genera desarrollo, impulsa empleabilidad y promueve oportunidades en el territorio”. Por su parte, René Galleguillos, gerente general de Chuquicamata, subrayó el histórico vínculo de la división con Calama y señaló: “Nuestra operación debe ser motor y punto de partida para encadenamientos virtuosos que fortalezcan el empleo local y el desarrollo de la zona”.
Un puente directo entre la comunidad y el mercado laboral
Los asistentes valoraron positivamente la instancia, que les permitió dialogar de manera directa con las empresas participantes. Deisy Sandoval, una de las asistentes, expresó que “es una gran oportunidad. Llevaba tiempo buscando trabajo y esta instancia permite conversar cara a cara con las empresas”. Pamela Ortiz, encargada de Atracción de Talento de ICL Cátodos, resaltó la relevancia de la feria: “Es una excelente instancia para atraer nuevos talentos y ofrecer vacantes a personas de Calama y sus alrededores”.
Además, el evento atrajo a personas jóvenes en busca de su primer empleo. José García, uno de los asistentes, comentó: “Es una gran oportunidad para quienes queremos ingresar al mundo laboral, especialmente en la minería. Aquí podemos conocer de cerca cómo postular y qué se necesita”. La feria también incluyó una opción digital. Para quienes no pudieron participar presencialmente, se habilitó un proceso de inscripción y recepción de currículums a través del portal Empleo Región para continuar la búsqueda de empleo de forma remota.
