• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco lanza programa de electromovilidad y paraderos inteligentes en El Salvador
Industria Minera

Codelco lanza programa de electromovilidad y paraderos inteligentes en El Salvador

Última Actualización: 26/06/2024 00:12
Publicado el 26/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Salvador, 25 de junio de 2024.- Codelco, la principal productora de cobre del mundo, ha lanzado el programa «Electromovilidad para El Salvador». Este programa marca un hito importante para la minera, ya que ha convertido el 100% de su flota de buses en vehículos eléctricos.

Te puede interesar

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Cambio hacia la electromovilidad

El programa «Electromovilidad para El Salvador» no se limita solo al cambio de vehículos, sino que también contempla la inauguración de paraderos inteligentes en varios puntos de la ciudad. Estos paraderos, construidos con materiales reciclados y abastecidos con energía solar, cuentan con cámaras de seguridad y pantallas informativas para brindar noticias y detalles sobre el recorrido de los buses. Además, los usuarios pueden acceder a una aplicación móvil para conocer los horarios y la ubicación en tiempo real de los buses.

Codelco lanza programa de electromovilidad y paraderos inteligentes en El Salvador

Integración y sostenibilidad

Una de las características destacadas de este programa es la integración de trabajadores de Codelco con colaboradores de empresas contratistas en un mismo medio de transporte. Esto marca una diferencia significativa en la industria minera, ya que pocos están aplicando medidas de este tipo. El programa de El Salvador es parte del compromiso de Codelco de alcanzar la carbono neutralidad en 2050, y es el esfuerzo más grande hasta ahora en la flota de buses eléctricos en la minería nacional. Actualmente, la flota cuenta con 30 buses en El Salvador y otros 155 distribuidos en diferentes operaciones mineras de la compañía.

Colaboración y desarrollo sustentable

El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, destacó que este proyecto es un hito en la industria minera, ya que no solo reduce las emisiones, sino que también busca desarrollar paraderos inteligentes y promover la economía circular. La colaboración con las empresas con las que trabajan ha sido fundamental para lograr estos resultados. Las nuevas unidades de transporte fueron fabricadas por la empresa china Yutong, ofreciendo amplios espacios y comodidades para los usuarios.

«Hitos como éste logran conciliar valores fundamentales: bajamos las emisiones, desarrollamos paraderos inteligentes con economía circular, integramos a personal de Codelco y contratista; todo sobre la base de la colaboración con las empresas con las que trabajamos” – Rubén Alvarado

La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, reconoció el avance hacia una minería más sostenible y de mayor calidad en el transporte de los trabajadores. También felicitó a Codelco por su compromiso con la neutralidad de carbono. Por su parte, el gerente general de Codelco Salvador, Christian Toutin, destacó que este proyecto busca transformar toda la flota a buses eléctricos y promover una minería más humana y eficiente.

“Este proyecto busca poner en valor la nueva minería que queremos desarrollar, cuidando el medio ambiente y transformando toda nuestra flota a buses eléctricos, con paraderos inteligentes, aplicaciones móviles, pero lo más importante, integrando a los trabajadores propios y de empresas colaboradoras” – Christian Toutin

La ceremonia de lanzamiento del programa «Electromovilidad para El Salvador» contó con la participación de autoridades regionales, representantes de trabajadores, juntas de vecinos y las empresas involucradas en el proyecto.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?