• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama
Industria Minera

Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama

Última Actualización: 27/10/2025 13:22
Publicado el 27/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un esfuerzo público-privado busca reducir las emisiones de polvo en suspensión en Calama, especialmente en sectores de alta circulación vehicular.

Te puede interesar

CODELCO busca trabajadores para sus operaciones: Postula hoy
Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

Codelco lidera iniciativa para mitigar emisiones de material particulado en Calama

En el marco de las acciones impulsadas por Codelco y su Plan Calama, la Gerencia de Sustentabilidad de las Operaciones Norte convocó a las empresas del sector industrial Puerto Seco para trabajar juntas en la reducción de emisiones de polvo en suspensión. Este esfuerzo busca contribuir al cumplimiento del Plan de Descontaminación Atmosférica de la ciudad.

El encuentro fue liderado por Fernando Promis, gerente de Sustentabilidad de las Operaciones Norte, y contó con la participación de representantes de 11 empresas locales. Durante la reunión, se presentó el trabajo que Codelco ya realiza para mitigar el impacto del material particulado en Calama, como el barrido y aspirado de calles, el estabilizado de vías no pavimentadas y el uso de supresores de polvo tipo bischofita.

“El fin de este encuentro es poder conversar, invitar a las empresas que están en la zona de Puerto Seco de Calama y compartir el trabajo que Codelco está desarrollando en materia de control de emisiones de material particulado en la ciudad”, declaró Fernando Promis. Además, destacó la necesidad de intensificar los esfuerzos en este sector: “Ese fue el llamado que queríamos hacer a las asociaciones industriales y a las empresas: cómo hacer un trabajo colaborativo para aumentar la superficie de estabilizado de calles no pavimentadas en ese sector”.

Empresas locales apoyan la propuesta ambiental

La iniciativa fue recibida con interés por parte de las empresas participantes, quienes valoraron la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la calidad del aire en Calama. Fernando Millar, representante de Derk Ingeniería, expresó su disposición a colaborar: “De la mejor manera. Estamos cien por ciento disponibles a colaborar y trabajar para la comunidad como buenos vecinos”. En tanto, Ides Villegas, propietaria de Ivise E.I.R.L., destacó: “Calama necesita el apoyo de todos los personeros, tanto del gobierno como de Codelco. Me parece justo y muy bien esta iniciativa”.

El encuentro marca el inicio de una articulación público-privada orientada a combatir el polvo en suspensión, un desafío prioritario en las zonas donde predominan los vehículos pesados. Según lo señalado por los organizadores, Codelco continuará convocando a más empresas e instituciones para fortalecer este plan colaborativo, reafirmando su compromiso de contribuir a una Calama más limpia, sustentable y con mejor calidad de vida para sus habitantes.

Publicaciones relacionadas:

  1. Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama
  2. Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación
  3. Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama
Etiquetas:CalamaChileCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

Minería Internacional
27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

Minería Internacional
27/10/2025

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión de US$ 11 millones para perforación en Santa Cecilia

27/10/2025

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

27/10/2025

Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

27/10/2025

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?