• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco logra excedentes por US$2.078 millones en 2020: Cifra subió un 55% frente a 2019
Industria Minera

Codelco logra excedentes por US$2.078 millones en 2020: Cifra subió un 55% frente a 2019

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 04/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El buen precio del cobre y la mayor producción impulsaron los resultados de la gigante minera chilena.

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Coldelco, el mayor productor de cobre del mundo, informó este viernes que el año pasado logró excedentes por US$2.078 millones, lo que representa un incremento de 55%, respecto de las ganancias de 2019.

Codelco logra excedentes por US$2.078 millones en 2020: Cifra subió un 55% frente a 2019

El presidente del directorio de la compañía, Juan Benavides, indicó que este buen desempeño «no se debe solamente al efecto precio», sino que a una «buena gestión que contribuyó con 57% de los excedentes del período, por mayor producción (+1,9%) y ventas, mejor continuidad operacional de las plantas en medio de la pandemia y menores costos».

Adicionalmente, aportó el efecto positivo de las variables macroeconómicas, como el tipo de cambio y el precio del cobre.

«Estamos gratificados porque, a pesar de la crisis sanitaria, incrementamos nuestra producción de cobre propio hasta llegar a un millón 618 mil toneladas, esto es, 30 mil toneladas más que el año pasado, gracias a la continuidad operacional, el mayor tratamiento de las plantas y una mejor ley del mineral», explicó, por su parte, el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda.

Otro aspecto positivo que destacó la Corporación fue la baja de los costos directos, que llegaron a 129,4 centavos de dólar la libra (c/lb), 8,6% más bajos que entre enero-diciembre de 2019, cuando se alzaron a 141,6 c/lb.

La cuprífera explicó que esta caída se explica por la mayor producción (mejor ley y aumento del tratamiento de mineral); la mejora en los niveles de operación de las plantas; el aumento en la venta de subproductos y el impacto positivo de las variables macroeconómicas (como el precio del dólar y de los insumos).

«En un año tremendamente desafiante para Chile y el mundo, azotado por la pandemia de Covid-19 que no dio tregua y que para nuestra empresa significó operar durante meses con la mitad de la dotación, cerrar o ralentizar proyectos, logramos superar la producción del año anterior y generar US$ 2.078 millones en excedentes para Chile y sus ciudadanos», afirmó el presidente ejecutivo de la minera, Octavio Araneda.

«Con las personas protegidas en las faenas, nuestros ejecutivos en terreno y muchos de nuestros profesionales trabajando de forma remota, la Corporación fue capaz de proteger la salud de los trabajadores y la tranquilidad de sus familias, además de la salud operacional y financiera de esta gran empresa. Los excedentes generados son el reflejo de una planificación acuciosa y de la buena gestión administrativa»
Juan Benavides

Avance de proyectos estructurales

Para el proyecto Chuquicamata Subterránea, inaugurado en 2019, se autorizaron las inversiones para continuar con el desarrollo del nivel actual, consistentes en infraestructura para la explotación de los macrobloques siguientes y el desarrollo de obras mineras.

Rajo Inca, en tanto, obtuvo la Resolución de Calificación Ambiental favorable en febrero 2020 y la aprobación de los fondos por parte del directorio al finalizar el año.

Por parte, el Traspaso Andina avanza de acuerdo con lo programado. Actualmente se están desarrollando las actividades para el alistamiento operacional de la División Andina, de modo de iniciar la puesta en marcha del proyecto durante el segundo semestre de 2021.

Sobre la Cartera de Proyectos Teniente, que presenta un avance total de 65%, se inició la ejecución de los proyectos Andesita y Diamante. Mientras, Andes Norte proyecta incrementar su nivel de actividad para retomar los niveles de avance previos a la pandemia.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:CodelcoExcedentes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?