• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco: los compradores de cobre están buscando acuerdos a más largo plazo
Industria Minera

Codelco: los compradores de cobre están buscando acuerdos a más largo plazo

Última Actualización: 24/10/2022 18:31
Publicado el 24/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa estatal firmó recientemente algunos contratos de tres y cinco años con clientes en Europa, lo que contrasta con el estándar de un año, dijo el presidente de la firma, Máximo Pacheco, en una entrevista.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Los compradores de cobre están tan preocupados por la disponibilidad futura del metal que buscan asegurar acuerdos a más largo plazo de lo normal, según Codelco.

Codelco: los compradores de cobre están buscando acuerdos a más largo plazo

La empresa estatal firmó recientemente algunos contratos de tres y cinco años con clientes en Europa, lo que contrasta con el estándar de un año, dijo el presidente de la firma, Máximo Pacheco, en una entrevista.

Es probable que el cobre, omnipresente en productos eléctricos y cables de alimentación, sea fundamental para la transición energética a medida que el mundo acelera el giro hacia la energía renovable y los vehículos eléctricos. Algunos analistas advierten sobre un gran déficit ya que los mineros se esfuerzan por mantenerse al día con la creciente demanda.

“Estamos preparados para seguir fortaleciendo nuestras relaciones de largo plazo con los clientes, porque podemos entender que en su matriz de riesgo, su preocupación por el suministro de cobre es una de sus prioridades”, comentó Pacheco. Refiriéndose a los pronósticos de un fuerte crecimiento de la demanda de cobre en los próximos ocho a diez años, dijo: “Obviamente quieren saber de dónde vamos a obtener este cobre. Y es una pregunta válida”.

La producción propia de Codelco ha decepcionado este año. En agosto, la compañía recortó su guía de producción anual a alrededor de 1,5 millones de toneladas, desde 1,6 millones de toneladas, debido a una serie de contratiempos operativos, incluido un rediseño en su mina Hales después de un desprendimiento de rocas, una menor calidad del mineral y problemas con equipos en la operación Chuquicamata.

La producción mensual ha caído a su nivel más bajo en al menos tres años, lo que amenaza el estatus de Codelco como el mayor productor mundial a medida que la producción de su rival más cercano, Freeport-McMoRan, se expande gracias a un aumento exitoso de la producción subterránea de las operaciones en Indonesia.

Pacheco reconoció que la empresa había enfrentado algunas dificultades operativas y que la ejecución de sus principales proyectos había sido “muy desafiante”. Indicó que Codelco apuntaba a una producción de 1,45 millones a 1,5 millones de toneladas este año y que el próximo sería “muy similar”.

Comentó que Codelco proyectaba que su producción regresaría al nivel de 1,7 millones de toneladas en los próximos años.

“Nos sentimos muy orgullosos de ser líderes en esta industria y estamos trabajando arduamente para seguir liderando como la compañía número uno de cobre del mundo”.

Demanda por cobre en China

En otros temas, Codelco espera que la demanda por cobre en China, el principal consumidor, sea resistente, a pesar de la ralentización del crecimiento económico, dijo Pacheco a Reuters.

China compra cerca de la mitad de la producción de Codelco y también representa cerca de la misma proporción del consumo mundial de cobre, que los analistas estiman que será de alrededor de 25 millones de toneladas este año. Pacheco dijo que tenía “mucha confianza en la economía de China”.

Los confinamientos por el Covid-19, una prolongada caída de la actividad inmobiliaria y la recesión mundial han limitado el crecimiento de China.

Sobre la consulta de la Bolsa de Metales de Londres a la industria metalúrgica respecto de una posible prohibición de negociación y almacenamiento de aluminio, el cobre y el níquel en su sistema, Pacheco dijo que Codelco no se involucraría.

Occidente ha impuesto sanciones a las empresas energéticas rusas después de que Moscú invadió Ucrania a fines de febrero. No hay sanciones a los productores de metales, pero a algunos compradores les preocupa que el metal ruso no vendido vaya al sistema de la LME porque los productores no pueden colocarlo.

 

Fuente: La Tercera

 

 

 

Etiquetas:cobreCodelcoMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?