En la primera mitad de 2025, Codelco mostró una recuperación en su desempeño financiero y operacional. La compañía estatal registró ingresos por US$ 8.759 millones, frente a los US$ 8.031 millones del mismo período de 2024, lo que se tradujo en una ganancia de US$ 116 millones, en contraste con los US$ 282 millones del año anterior.
El repunte estuvo apoyado por mayores ventas y un control más estricto de gastos, pese a que el costo de ventas aumentó levemente respecto al ejercicio previo. El flujo de caja operativo alcanzó más de US$ 2.100 millones, lo que permitió sostener la inversión en proyectos estructurales.
Producción y eficiencia en operaciones
La estatal logró estabilizar su producción de cobre fino, con aportes relevantes de divisiones como El Teniente y Chuquicamata Subterránea. La administración destacó además que las iniciativas de eficiencia y la depreciación del peso frente al dólar ayudaron a contener los costos.
Avances en proyectos estructurales
Durante el semestre se reportaron progresos en Chuquicamata Subterránea, donde se consolidó la fase de transición productiva. En El Teniente y Andina, en tanto, se avanzó en infraestructura crítica destinada a extender la vida útil de las minas.
Sustentabilidad y diversificación
El semestre también estuvo marcado por la estrategia de sostenibilidad, con mayor uso de energías renovables y compromisos adicionales de reducción de emisiones. A esto se suma la integración del negocio del litio, que abre nuevas perspectivas de diversificación en el portafolio de la empresa.
Perspectivas para 2025
Con precios del cobre en niveles altos y una cartera de proyectos en desarrollo, Codelco proyecta cerrar el año con un aporte relevante a las arcas fiscales, al mismo tiempo que afianza su transición hacia una minería más moderna y sustentable.