• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco mejora seguridad en El Teniente: Nuevas barreras reducen riesgos ergonómicos y aumentan eficiencia operativa
Industria Minera

Codelco mejora seguridad en El Teniente: Nuevas barreras reducen riesgos ergonómicos y aumentan eficiencia operativa

Última Actualización: 11/03/2025 12:18
Publicado el 11/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco mejora seguridad en El Teniente: Nuevas barreras reducen riesgos ergonómicos y aumentan eficiencia operativa

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y mejorar las condiciones ergonómicas de los trabajadores, la Planta de Chancado Secundario Terciario de Codelco División El Teniente implementó una mejora en las barreras de protección de correas transportadoras. Esta iniciativa busca minimizar los riesgos asociados a maniobras de esfuerzo físico y garantizar un ambiente laboral más seguro para los operadores.

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

Reducción de riesgos y optimización del trabajo

Históricamente, las tareas en el Chancado Secundario y Terciario implicaban riesgos musculoesqueléticos (MMC) debido al peso y la altura de las barreras de contención. Las antiguas estructuras debían ser manipuladas a una altura de 1.80 metros y pesaban 20.9 kilogramos, lo que generaba posturas exigentes para la columna y extremidades superiores de los trabajadores.

Codelco mejora seguridad en El Teniente: Nuevas barreras reducen riesgos ergonómicos y aumentan eficiencia operativa

Carlos Liberona, jefe de unidad y líder del equipo a cargo de la implementación, enfatizó que «cada cambio que realizamos en nuestros procesos tiene como objetivo principal la seguridad. Esta mejora es el resultado de un trabajo colaborativo en el que escuchamos las necesidades de los operadores y aplicamos soluciones concretas».

Con la implementación de la nueva barrera de protección, el diseño se optimizó incorporando bisagras inferiores y un sistema de apertura deslizante con rieles superiores. Este ajuste permitió que la contención ahora pesa 15 kilogramos y que las manillas están ubicadas a un metro de altura, facilitando su manipulación y eliminando riesgos ergonómicos innecesarios.

Michelle Castillo, ergónoma de la dirección de Salud Ocupacional, destacó el impacto positivo de esta mejora. “Este tipo de iniciativas son fundamentales para la prevención de lesiones musculoesqueléticas. Al reducir el peso y mejorar la accesibilidad, estamos protegiendo la salud de los trabajadores y optimizando su desempeño», dijo.

Mayor eficiencia operativa y protección para los trabajadores

Una de las mejoras clave en este nuevo sistema es la incorporación de un detector de metales que, al identificar la presencia de elementos ferrosos, detiene automáticamente la correa transportadora. Esto permite una intervención más rápida y segura por parte de los operadores, sin la necesidad de remover manualmente protecciones pesadas, como ocurría anteriormente.

«Antes, el proceso nos tomaba entre 30 y 45 minutos, incluso debíamos pedir ayuda por el peso de las protecciones. Ahora, con la nueva barrera, el trabajo es mucho más fácil y rápido, lo que mejora nuestra seguridad y eficiencia», destacó Rodrigo Ramírez, operador de planta.

La nueva barrera, explica Castillo, responde al compromiso constante de Codelco con la seguridad y bienestar de sus trabajadores. “La modificación no solo optimiza los tiempos de operación, sino que también reduce la exposición a riesgos ergonómicos, promoviendo un entorno laboral más seguro y eficiente”.

«El cambio es significativo. Antes, las protecciones eran pesadas y difíciles de manejar. Ahora, con las compuertas de apertura fácil y los nuevos sistemas de detección, podemos trabajar con mayor tranquilidad y seguridad», concluyó Aquiles Arena, operador de la Planta Chancado Secundario.

Etiquetas:Codelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Minería Internacional
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?