AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > «Codelco no tiene conocimiento» en litio: Las críticas a planes de Boric en la carrera por el mineral

«Codelco no tiene conocimiento» en litio: Las críticas a planes de Boric en la carrera por el mineral

Última Actualización: 24 de abril de 2023 10:43
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
"Codelco no tiene conocimiento" en litio: Las críticas a planes de Boric en la carrera por el mineral

El presidente Boric buscará crear una Empresa Nacional del Litio, 100% estatal, pero que podrá asociarse con privados bajo supervisión de Codelco. En ese punto se centran varias de las críticas de los expertos: opinan que ésta es una minera de tipo metálica que «no tiene el personal ni el conocimiento de la industria» para desarrollar proyectos ligados al litio.

El esperado anuncio del presidente Gabriel Boric sobre la Política Nacional del Litio, una de sus grandes promesas de campaña, reactiva la carrera global de Chile para explotar este mineral, imprescindible para la electromovilidad y del que el país posee las mayores reservas explotables del mundo.

Relacionados:

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Boric quiere poner a Chile como “el principal productor” del mineral en el mundo, una posición que ocupó hasta 2017, cuando lo relevó Australia.

Su segundo puesto se ve ahora amenazado por otros países: según un estudio del banco JP Morgan, en 2030 Chile podría quedar en cuarta posición, por detrás del líder actual, de China y de Argentina, que apostó por una fuerte inversión en el sector.

Para lograr su objetivo, el Mandatario propuso crear una Empresa Nacional del Litio, que será 100% estatal, pero que podrá asociarse con privados para el desarrollo de proyectos y buscar alianzas a través de Codelco, con empresas particulares “para la exploración, explotación y agregación de valor”.

Relacionados:

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Sin embargo, recalcó, será el Estado quien tendrá la participación mayoritaria en las iniciativas estratégicas.

Chile “llega tarde”

El profesor de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica, Álvaro Videla, alertó que “los planes anunciados son de mediano y largo plazo pero, si no se hace algo pronto, la producción de Chile va a caer a un reducido 15% en el mundo, cuando hace 5 años tenía el 49%”.

Según él, una menor participación de los privados puede “terminar en un congelamiento” porque Codelco, que es una empresa minera metálica (aunque el litio se comercializa como mineral no metálico), “no tiene el personal y el conocimiento de la industria para desarrollar estos proyectos”.

Relacionados:

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Los empresarios opinaron que en la propuesta del Gobierno el sector privado queda “relegado a un segundo plano” y que es “un contrasentido” requerir su capital sin ofrecerles “el control de cómo se invierte”.

Para los expertos, Chile “llega tarde” en su progreso técnico-minero: “Ha habido un nulo desarrollo en la investigación y descubrimiento de reservas de litio porque tampoco ha habido suficiente interés de terceros ni incentivos del Estado”, comenta a agencia EFE el director y secretario general de la Cámara Minera de Chile, Patricio Cartagena.

Solo dos empresas en todo el país pueden explotar el litio chileno: la Sociedad Química y Minera (SQM), controlada por la china Tianqi, cuyas acciones se desplomaron tras el anuncio de Boric; y la estadounidense Albemarle.

La ley limita las concesiones para la extracción del mineral solo a quienes tenían licencias anteriores a 1979. Un decreto de ese año, en contexto de la Guerra Fría, declaró al metal de “interés estratégico” por sus posibilidades en la tecnología nuclear: “Durante muchos años ni siquiera se revisó esta situación porque el litio no tenía interés comercial hasta los últimos 15 años”, recuerda Cartagena.

“No se pueden dar más contratos”

A pesar de que en Chile hay cerca de 60 salares, actualmente solo se explota uno: el Salar de Atacama, el más grande a nivel local y tercero del mundo, que concentra el 90% de las reservas de litio en el país y el 30% de la producción mundial.

Ubicado en el norte, según los expertos, es el mejor salar del mundo por su concentración de litio, ubicación (está a 2.600 metros de altura) y condiciones de evaporación solar.

Sin embargo, las comunidades locales alertan a autoridades y empresarios del riesgo que corre su patrimonio natural y ancestral si se sigue extrayendo el recurso del yacimiento como hasta ahora.

“No se pueden dar más contratos para que vengan a sacar litio si no sabemos el estado de salud del salar, si no sabemos si puede aguantar la extracción que actualmente se realiza o se tiene que empezar a recuperar el lugar”, criticó Sergio Cubillos, miembro de la comunidad atacameña (Lickan Antay) de Peine, ubicada en la zona precordillerana del desierto de Atacama.

Videla considera que “hay muchos otros salares” por explorar y que tienen concentraciones de litio suficiente “para competir de igual a igual” en el mercado internacional pero, según explicó Boric ayer, el Estado también participará en la extracción de litio en el yacimiento nortino a través de Codelco “antes del vencimiento de los contratos vigentes”, que tendrán que renegociarse.

Con la explotación de 81.000 hectáreas de este salar, SQM se hace con el 20% de la producción mundial por un arriendo que mantiene hasta 2030 con la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

Albemarle arrienda, hasta 2043, otras 16.000 hectáreas.

Por estas explotaciones, en 2022 el Estado chileno recibió más de 5.000 millones de dólares.

Fuente: Biobiochile

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-no-tiene-conocimiento-en-litio-las-criticas-a-planes-de-boric-en-la-carrera-por-el-mineral/">«Codelco no tiene conocimiento» en litio: Las críticas a planes de Boric en la carrera por el mineral</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Boriccodelcolitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025

Dryden Gold informa de 8.68 g/t de oro en 9.40 metros en Jubilee

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Perú: First Andes Silver informa ensayos de plata de alta ley, Proyecto Santas Gloria

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025
Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?