• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco obtiene certificación de producción responsable exigida por la Bolsa de Metales de Londres
Industria Minera

Codelco obtiene certificación de producción responsable exigida por la Bolsa de Metales de Londres

Última Actualización: 19/12/2022 09:43
Publicado el 19/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Norma Internacional ISO 14001:2015 define los criterios para un sistema de gestión medioambiental y social que, si se implementa y mantiene de manera efectiva, proporciona la seguridad de que estas materias se están gestionando y mejorando en una organización.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Un nuevo paso para convertirse en un referente de la minería sustentable, conectado con las exigencias de sus clientes, representa la certificación del Sistema de Gestión Ambiental corporativo (SGA) de Codelco bajo la Norma Internacional ISO 14001:2015.

Codelco obtiene certificación de producción responsable exigida por la Bolsa de Metales de Londres

Esta acreditación fue otorgada tras la auditoría realizada durante 2022 por la empresa Bureau Veritas Certification Chile S.A. en las ocho divisiones y en la Casa Matriz de Codelco y tiene una alta relevancia porque desde el próximo año será exigida para transar cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME, del inglés London Metal Exchange).

Germán Sandoval, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, explica que “tenemos que ser un negocio que vende cobre de manera sustentable como piden las tendencias globales, con producción responsable, amistosa con el medio ambiente y sus comunidades. Es indispensable trabajar con esa mirada porque si no lo hacemos la ola de transformaciones nos pasará por encima».

¿Qué es el SGA?

Es el sistema que congrega todos los procesos de desarrollo sustentable de la Corporación, organizados en cuatro focos: compromisos 2030, control de brechas y riesgos, cumplimiento normativo y prevención de incidentes.

Si bien, la mayor parte de estas acciones se ejecutan hace años en Codelco, solo desde 2022 se despliegan como un sistema integrado, bajo una lógica de mejora continua y que adscribe a la filosofía de excelencia operacional C+.

Carmen Gloria Valenzano, ingeniera especialista de la Dirección de Medio Ambiente, detalla cómo el SGA se implementó en El Teniente: “Se tomó como referencia nuestro Sistema de Gestión Ambiental DET, que ya certificamos en el 2020 bajo Norma Internacional ISO 14001:2015 y fuimos llamados a apoyar la implementación de este sistema en el corporativo y a las otras divisiones”.

Sobre ISO 14001:2015

La Norma Internacional ISO 14001:2015 define los criterios para un sistema de gestión medioambiental y social que, si se implementa y mantiene de manera efectiva, proporciona la seguridad de que estas materias se están gestionando y mejorando en una organización.

Este certificado acredita que Codelco está realizando acciones para contribuir a la mitigación del cambio climático y organizar sus acciones a favor de la protección ambiental y el desarrollo de los territorios, cumpliendo con el estándar establecido por ISO 14.001:2015 y con los procesos diseñados en el SGA.

¿Por qué es importante contar con la certificación ISO 14001:2015?

Entre otros aspectos porque, desde fines de 2023, ésta será exigida para transar cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME, del inglés London Metal Exchange).

La certificación ISO 14001:2015 también es requisito para la afiliación a organizaciones de producción responsable como The Copper Mark, marco de garantía internacional para la producción responsable de cobre al que todas las operaciones de Codelco se están incorporando.

Para alcanzar este sello internacional, además de contar con la certificación ISO, cada división de Codelco debe corroborar el cumplimiento total de 32 criterios de sustentabilidad, entre los cuales figuran aspectos de gobernanza, transparencia y ética en los negocios, cumplimiento y legalidad, y temáticas asociadas a derechos humanos, derechos laborales, discriminación y género, cambio climático, tratamiento de residuos y gestión de riesgos, entre otros.

 

Fuente: El Tipógrafo

 

 

Etiquetas:CodelcoEl TenienteGermán SandovalThe Copper Mark
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?