• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables
Empresa

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Última Actualización: 19/08/2025 17:16
Publicado el 19/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa, en esta primera versión, benefició a diez organizaciones sociales e indígenas de la ciudad con soluciones sustentables como paneles solares, termosolares y kits fotovoltaicos, mejorando la calidad de vida a cerca de 2 mil 800 personas.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Con éxito avanza la ejecución de los 10 proyectos ganadores del Fondo Concursable «Innovando con Energías Limpias hacemos más comunidad», impulsado por Codelco Operaciones Norte, con el objetivo de fomentar el uso de energías limpias en Calama y su entorno.

Estas iniciativas corresponden a la versión 2024 del concurso, que estuvo orientado a organizaciones territoriales e indígenas que buscan soluciones para enfrentar la falta de acceso a energía. El fondo, además, se enmarca en las medidas provisionales del Plan de Descontaminación para Calama y promueve una ciudad más limpia, mediante proyectos con participación comunitaria e innovación sustentable, como paneles solares, termosolares y kits fotovoltaicos, mejorando la calidad de vida a cerca de 2 mil 800 personas.

Para Rodolfo Bickell, director de Desarrollo Comunitario de Codelco Operaciones Norte, esta iniciativa tiene un sentido profundo de corresponsabilidad ambiental: “Estamos contentos, porque este fondo se asocia directamente al Plan de Descontaminación de Calama, ya que con energías limpias estamos ayudando a que la ciudad sea más sustentable. Ahora, en agosto, lanzaremos la segunda versión del concurso y esperamos una amplia participación comunitaria”.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Organizaciones beneficiadas

En el caso de las organizaciones indígenas, ya se está avanzando en la implementación de iniciativas que incorporan energías renovables, mejorando así la calidad de vida de muchas familias.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Marcela López, presidenta de la Asociación de Mujeres Indígenas, destacó el impacto que ha tenido en su hogar esta iniciativa tras concretar la instalación de paneles solares. “Ha sido muy positivo, porque postulamos a kit fotovoltaico, que para nosotros es importante estando en un lugar donde no llega la luz. Dar las gracias a Codelco y que se sigan dando iniciativas como ésta, donde se invitó a la comunidad y a la gente a participar para poder ir creciendo juntos para desarrollarnos”, comentó.

Por su parte, Eva Vilugrón, integrante de la misma agrupación, valoró la importancia de este aporte. “Esto vino apoyar el sistema que yo tenía y que estaba fallando, ya que no teníamos energía suficiente para pasar día y noche. Estoy muy agradecida de Codelco, porque vino a cubrir mis necesidades como dueña de casa en esta ciudad que me acogió”.

Las cinco organizaciones indígenas ganadoras de la versión 2024 fueron: Ecologistas Hijos del Loa, Mujeres Indígenas, Kamac Mayu Hijos de Yalquincha, quienes recibirán sistemas de paneles fotovoltaicos; mientras que las asociaciones Hermanos Indígenas y Lemu Cuyen impulsarán proyectos con sistemas termosolares.

En tanto, entre las cinco organizaciones funcionales y territoriales favorecidas se destacan la Asociación de Agricultores de Calama y la Organización Agrónoma Los Sembradores, que instalarán paneles solares para fortalecer su producción agropecuaria. Además, las juntas de vecinos 7 de Julio y Gladys Marín implementarán soluciones termosolares e iluminación solar vecinal, respectivamente, mientras que la junta de vecinos Kamac Mayu Poniente instalará luminarias solares en su plazoleta y juegos infantiles.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Codelco Operaciones NorteEnergía LimpiaFondos ConcursablesPaneles Solarestermosolares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?