• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco presenta denuncia ante posible conflicto de interés de ex presidente ejecutivo Nelson Pizarro
Industria Minera

Codelco presenta denuncia ante posible conflicto de interés de ex presidente ejecutivo Nelson Pizarro

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 11/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco presenta denuncia ante posible conflicto de interés de ex presidente ejecutivo Nelson Pizarro

Un reportaje reveló que el hijo del ex presidente del directorio compró una propiedad en Chicureo en $70 millones, pese a que tenía un avalúo fiscal superior a los $500 millones.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Una denuncia contra quienes resulten responsable presentó Codelco luego que se detectara un posible conflicto interés del ex presidente ejecutivo de la minera, Nelson Pizarro.

Codelco presenta denuncia ante posible conflicto de interés de ex presidente ejecutivo Nelson Pizarro

Anoche, Tele13 reveló en un reportaje una transacción que se habría producido entre su hijo Nelson Felipe Pizarro Contreras y uno de los proveedores de la estatal, luego que el primero le comprara una propiedad en Chicureo en $70 millones, pese a que tenía en evalúo fiscal superior a los $500 millones.

Pizarro Contreras, quien según la nota trabaja en un taller mecánico en Colina, es amigo de José Miguel Julián González desde hace varios años. Asimismo, de acuerdo al reportaje, ambos tuvieron una sociedad de maquinarias, transportes y movimientos de tierra, hasta el año 2010, cuando decidieron separarse.

Las alertas detectadas en Codelco, es que el ex socio del hijo de Nelson Pizarro, postuló a un contrato para remover mineral en la División Salvador de Codelco, justo después de los aluviones del norte y se lo adjudicó, por un monto cercano de $1.800 millones. Paralelamente José Miguel Julián González le vendió la exclusiva propiedad a su ex socio y amigo, Nelson Felipe, en $70 millones, pese a que el evalúo fiscal era de $560 millones.

El eventual conflicto de interés se habría producido desde 2015 y el ex presidente ejecutivo no lo informó en las auditorías internas que se desarrollaron. La declaración de Codelco Hoy, la estatal envió una declaración en la que aseguró que puso los antecedentes ante el Ministerio Público ante posibles delitos.

«La administración comenzó inmediatamente a recabar antecedentes y los puso a disposición del directorio de la empresa. Concluidas las averiguaciones preliminares, se detectaron indicios de un eventual conflicto de interés del ex presidente ejecutivo, el cual no fue declarado según lo establecen las normativas internas», indicó.

«Si se comprueba la ocurrencia de algún delito, Codelco lo condenará y perseguirá con fuerza las responsabilidades de todos y cada uno de los involucrados, sin importar de quién se trate.»

Administración de Codelco

Además, añadió que «es importante señalar que hubo varias instancias que revisaron los contratos cuestionados de División Salvador, entre ellas auditorías internas y externas; una Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y una fiscalización de Cochilco. En ninguna de esas indagatorias se identificó la situación informada en el reportaje emitido ayer.

Tampoco fue informada por el ex presidente ejecutivo cuando fue consultado durante la auditoría interna. Sin una declaración voluntaria de éste, Codelco no tenía modo de conocer los antecedentes relevados por Canal 13″, afirmó la cuprífera.

En esa línea, la Corporación del Cobre dijo que «en virtud de lo anterior, el directorio de Codelco decidió entregar los antecedentes recabados al Ministerio Público para que determine si se constituye alguna ilegalidad».

En cuanto al proceso de licitación de movimiento de material que dio origen a las distintas investigaciones y sobre la referencia del reportaje de que ello habría generado pérdidas de US$130 millones, la compañía enfatizó que «es importante señalar que Codelco reasignó equipos desde División Salvador hacia otros centros de trabajo (Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y para las obras tempranas del proyecto Rajo Inca, que le da continuidad a la división), descartándose pérdidas para la Corporación».

Etiquetas:CodelcoEditor PicksNelson Pizarro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?