• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco presenta oferta preliminar de $20,5 millones a trabajadores de Chuquicamata: Considera préstamos y anticipos
Industria Minera

Codelco presenta oferta preliminar de $20,5 millones a trabajadores de Chuquicamata: Considera préstamos y anticipos

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 12/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco presenta oferta preliminar de $20,5 millones a trabajadores de Chuquicamata: Considera préstamos y anticipos

La propuesta de la Corporación del Cobre contempla un reajuste salarial de 1,1%, con una extensión de 36 meses. Con todo, los sindicatos no estarían dispuestos a aceptarla, pues temen que esta se traduzca en mayores deudas.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) presentó una oferta preliminar a los sindicatos de trabajadores 1,5 y Minero de Chuquicamata, luego de que la administración de la mina determinara acabar con la discusión de la institucionalidad del Hospital del Cobre.

Codelco presenta oferta preliminar de $20,5 millones a trabajadores de Chuquicamata: Considera préstamos y anticipos

Esta oferta considera un monto total por cierre de negociación que supera los $24 millones, propuesta que los sindicatos 2 y 3 recibirán a partir de la próxima semana, posiblemente lunes o martes, según consignó El Mercurio de Calama.

Respecto a la propuesta de la cuprífera, los sindicatos 1,5 y Mineo recibieron las ofertas cutos montos de condiciones de cierre consideran un bono de término de negociación (BTN) y otros acuerdos que los gremios estarían discutiendo en el marco de estas negociaciones anticipadas, como la jornada excepcional, bonos contra rendimientos productivos, entre otros.

Estas ofertas están siendo presentadas por la dirigencia a los trabajadores, las cuales, dado que se trata de negociaciones anticipadas, pueden ser votadas según la modalidad que determine cada gremio.

Lo que tendría lugar a partir de esta misma semana, según fuentes sindicales.

Cifras de la oferta

Las condiciones de cierre que propone la estatal para el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2025 considera un reajuste salarial de 1,1%; una vigencia de 36 meses; un bono por término de negociación de $6.400.000; cambio a jornada de 12 horas de $2.000.000 renovación de jornada de 12 horas por $1.000.000.

Igualmente contempla un bono por resultados excepcionales de $1.250.000, bono de producción transitorio de $1.000.000; modernización del libro por $900.000, bono por negociación anticipada de $1.300.000. Todos estos conceptos totalizan un cierre de $13.850.0000.

A ese saldo se sumaría un préstamo blando de $3.000.000; y un anticipo voluntario de 4,5 sueldos base mensual, que desde la escala 17 sería aproximadamente de $3.690.819. De esta forma, el monto final ofertado por la administración de Chuquicamata sería de $20.540.819.

No quieren deudas

Tal como explican fuentes al interior de los sindicatos, estos indicaron que la empresa, como parte de la negociación, está modernizando una serie de cláusulas, ofreciendo dinero en efectivo a cambio de algunos beneficios como el flete de traslado para los trabajadores que egresen de la firma o por fallecimiento, además del uniforme femenino de personal administrativo.

En cuanto a los montos por cierre de negociación, a los trabajadores les parecerían excesivos los montos por anticipos y préstamos, pues consideran que dado el esfuerzo y compromiso que han demostrado durante toda la pandemia, que en la Región de Antofagasta comenzó en marzo de 2019, esos montos no deberían involucrar deudas por 36 meses.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileChuquicamataCodelconegociacionesPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas

Minería Internacional
17/11/2025

EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

Minería Internacional
17/11/2025

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?