• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco presenta proyecto de continuidad de Radomiro Tomic por US$882 millones
Industria Minera

Codelco presenta proyecto de continuidad de Radomiro Tomic por US$882 millones

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 20/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco presenta proyecto de continuidad de Radomiro Tomic por US$882 millones

El objetivo es extender de 2023 a 2030 la explotación de óxidos y sulfuros lixiviables. Desde la industria, sostuvieron que esto muestra una señal de incertiumbre por la iniciativa Radomiro Tomic Sulfuros que está en revisión.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Este lunes, Codelco ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), un proyecto de continuidad para su mina Radomiro Tomic, ubicada en la Región de Antofagasta, y que contempla una inversión de US$882 millones.

Codelco presenta proyecto de continuidad de Radomiro Tomic por US$882 millones

Esto, en paralelo al proyecto de más de US$2.000 millones denominado RT Sulfuros, y que se encuentra en revisión de sus fundamentos económicos. La iniciativa está aparejada de una planta desalinizadora de agua de mar, que fue licitada a terceros y que fue adjudicada a Marubeni, Transelec y Techint.

De acuerdo con el estudio ingresado a tramitación, el objetivo del proyecto es extender el trabajo que se está haciendo hasta 2030 (tienen permiso hasta 2023), y que consta en explotar óxidos y sulfuros lixiviables que son enviados a la concentradora de la División Chuquicamata.

“Este proyecto responde a una de las líneas de nuestro plan estratégico de negocios, que contempla, entre sus tres medidas de mayor captura de valor, maximizar el desarrollo nuestra base de recursos geológicos en Chile”, sostuvo el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda.

RT Sulfuros

La otra iniciativa que está avanzada en la misma faena, es Radomiro Tomic Sulfuros (Fase II), proyecto que inicialmente fue creado para continuar con el desarrollo de la mina a rajo abierto de Radomiro Tomic (RT), cuya producción de óxidos ha decaído fuertemente en los últimos años.

Esta ya tiene sus permisos ambientales aprobados y se encuentra en revisión, aún sin fecha de inicio para la construcción.

Cercanos a la industria, plantearon que el proyecto ingresado ayer como Declaración de Impacto Ambiental (DIA), es una estrategia de Codelco por la incertidumbre sobre los escenarios del proyecto de súlfuros.

Sin embargo, Araneda dijo que se decidió ingresar un nuevo proyecto, porque “es un buen negocio para la Corporación, debido a que se identificaron recursos lixiviables que permiten utilizar los activos existentes, tales como plantas de tratamientos de materiales, pilas de lixiviación, extracción por solventes y electrobtención”.

Así, agregó que es una iniciativa compatible con la otra, ya que ambos proyectos son procesos diferentes y en el que se procesan minerales de distinta naturaleza.

Etiquetas:CodelcoEditor PicksRadomiro Tomic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?