• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco prevé detención de un mes en Chuquicamata en 2025 para cambiar correa transportadora
Industria Minera

Codelco prevé detención de un mes en Chuquicamata en 2025 para cambiar correa transportadora

La estatal prevé además que hacia 2030 se alcanzará la capacidad productiva de 140.000 toneladas de mineral por día, dijo el gerente de mina subterránea Nicolás Jamett.

Última Actualización: 06/02/2024 16:04
Publicado el 06/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco, mayor productora global de cobre, prevé una detención de aproximadamente un mes en 2025 de su mina Chuquicamata para cambiar la correa transportadora, dijo el martes un jefe operativo de la mina.

Te puede interesar

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible
Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

La estatal prevé además que hacia 2030 se alcanzará la capacidad productiva de 140.000 toneladas de mineral por día, dijo el gerente de mina subterránea Nicolás Jamett durante una visita al yacimiento emplazado en la afueras de la norteña ciudad de Calama.

Codelco prevé detención de un mes en Chuquicamata en 2025 para cambiar correa transportadora

La centenaria mina se convirtió en un yacimiento de rajo abierto a subterráneo, uno de los llamados proyectos estructurales de la gigante estatal chilena.

“Estamos viendo la mejor fecha”, dijo Jamett al comentar que las labores podrían requerir un menor tiempo.

Codelco lucha actualmente por recuperarse de un declive en su desempeño que la llevó a registrar en 2022 su producción propia más baja en 25 años, principalmente impactada por el retraso de sus proyectos clave.

Uno de ellos ha sido la dificultad de lograr los niveles de extracción esperados en Chuquicamata Subterránea. La empresa incluso ya había reconocido en agosto del año pasado que alcanzar su capacidad productiva se iba a retrasar al menos en dos a tres años.Codelco prevé detención de un mes en Chuquicamata en 2025 para cambiar correa transportadora

En enero, Codelco presentó una solicitud de permiso ambiental para un proyecto de 720 millones de dólares que le permitirá ajustar “Chuqui” Subterránea en un intento por resolver los actuales cuellos de botella.

Codelco sostiene que ya alcanzó su punto de inflexión tras el declive productivo y sus ejecutivos aseguran que en 2024 empezará la recuperación de su producción, para volver a su nivel de 1,7 millones de toneladas anuales para 2030.

Para 2023, la estatal tenía una estimación de lograr entre 1,31 y 1,35 millones de toneladas de cobre.

Codelco tiene un ambicioso plan por US$ 40.000 millones para impulsar sus proyectos estructurales, con los que busca contrarrestar la caída natural en las leyes minerales de sus yacimientos.

Etiquetas:ChuquicamataChuquicamata SubterráneaCodelcoNicolás Jamett
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

Minería Internacional
06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?