• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco prevé que rebaja de jornada a 40 horas afectará sus ingresos en US$171 millones al año
Industria Minera

Codelco prevé que rebaja de jornada a 40 horas afectará sus ingresos en US$171 millones al año

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 08/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según un informe interno de la minera, para mitigar el efecto en la producción, la dotación debería crecer en 900 trabajadores propios y 1.800 contratistas, elevando los costos en US$147 millones al año. En el caso de la propuesta del gobierno de 41 horas, no se ven cambios en las jornadas excepcionales, por el elemento de flexibilidad.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

La iniciativa parlamentaria que busca reducir la jornada laboral de 45 horas a 40 que impulsan las diputadas (PC) Camila Vallejo y Karol Cariola, tiene a la minería dedicando gran parte de su tiempo a analizar sus efectos. Esto, dado que, a diferencia de otras industrias, el sector funciona con un sistema laboral flexible y con turnos, alternando jornadas de trabajo con descanso.

Codelco prevé que rebaja de jornada a 40 horas afectará sus ingresos en US$171 millones al año

Es así como Codelco elaboró un informe interno que detalla el impacto que tendrían para la estatal tanto la propuesta de 40 horas como la alternativa de 41 horas con flexibilidad que propuso el gobierno. En el documento, al que tuvo acceso Pulso, se asegura que con ambas propuestas es posible ajustar las jornadas ordinarias y discontinuas con un mínimo impacto, pero en el caso del proyecto de 40 horas, se debe reducir el tiempo diario entre 24 a 36 minutos del turno por día, dependiendo de la jornada actual, además de incorporar nuevos descansos.

En el escenario en que se reduzca la jornada a 40 horas, Codelco proyecta una pérdida de producción de US$171 millones anuales.

Ahora, si Codelco quiere mitigar ese efecto, deberá incorporar dotación adicional para asegurar la continuidad operacional, además de renegociar con 33 sindicatos los acuerdos de jornada excepcional. El aumento de la dotación se calcula en 900 nuevos puestos del personal propio y 1.800 contratistas.

Si la minera decide tomar este camino, el efecto en costos sería de US$147 millones al año, US$24 millones menos que el impacto en producción si decide no sumar más personal.

41 horas
En el documento también se analiza el impacto que tendría para la empresa el proyecto de 41 horas con flexibilidad que presentó el gobierno. Al respecto, se sostiene que también es posible ajustar las jornadas ordinarias y discontinuas con mínimo impacto. Para el caso de las jornadas excepcionales, estas no debiesen modificarse si es que se considera la indicación de un nuevo artículo (29 bis) al código del trabajo.

El artículo en cuestión del proyecto de 41 horas plantea que las partes, sin intervención de la autoridad laboral, puedan acordar un sistema de jornada excepcional. Además, se propone como marco para la determinación de las jornadas lineamientos similares a los que hoy regula la Dirección del Trabajo, manteniendo inalterable el hecho que las referidas jornadas deberán contemplar un promedio semanal máximo de 45 horas.

En relación con el contenido del informe, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, sostuvo que “la gran minería del cobre es intensiva en todo lo que es trabajo y horario, porque se trabaja por turnos y es muy difícil hacer calzar los turnos cuando hay una reducción como esta, que no tiene la flexibilización necesaria”.

El gobierno citó a una comisión transversal para realizar una discusión respecto de la jornada laboral.

Etiquetas:CodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?