• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones
Industria Minera

Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones

Última Actualización: 01/10/2025 17:25
Publicado el 01/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones

La minera estatal implementará en su división Radomiro Tomic un piloto con tecnología de Caterpillar que permite transferir energía eléctrica a camiones en movimiento. El proyecto busca avanzar en su meta de descarbonización industrial.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

En línea con su estrategia de descarbonización, Codelco anunció que testeará en la División Radomiro Tomic el sistema Cat® Dynamic Energy Transfer (DET), una tecnología que permite transferir energía eléctrica a camiones mientras están en movimiento. Se trata de una prueba pionera en el país, desarrollada en alianza con Caterpillar y su distribuidor local Finning S.A., que permitirá a la minera estatal avanzar en su hoja de ruta hacia operaciones más limpias.

Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones

El piloto utilizará tres camiones de extracción diésel-eléctricos modelo Cat® 798 AC y contempla la instalación de un sistema de rieles electrificados en una de las rampas del yacimiento. Según estimaciones preliminares de la compañía, esta innovación podría permitir una reducción de entre 60% y 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero en estos equipos, además de extender la vida útil de sus motores.

“Estamos avanzando de forma constante hacia la minería del futuro. Este tipo de tecnologías nos permiten reducir el impacto ambiental sin comprometer la productividad”, señaló Felipe Lagno, gerente corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco.

El sistema DET combina un módulo que convierte la energía disponible en el sitio, un sistema de rieles electrificados y una conexión directa al tren motriz del camión. Esto habilita la operación continua sin depender exclusivamente del motor diésel, incluso en futuros modelos completamente eléctricos.

Alianza estratégica y mirada a largo plazo

El proyecto será clave para Caterpillar, que busca perfeccionar su tecnología incorporando la experiencia de clientes estratégicos como Codelco. “Juntos estamos transformando la forma en que operarán las flotas en los sitios mineros y allanando el camino hacia un mañana más sostenible”, destacó Marc Cameron, vicepresidente senior de la compañía estadounidense.

Desde Finning, su presidente en Chile, Juan Pablo Amar, valoró la colaboración de largo plazo con la cuprífera. “Esta prueba industrial representa un hito en el impulso de la innovación mediante prácticas sostenibles y refuerza nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente”, sostuvo.

El inicio del piloto está previsto para el segundo trimestre de 2026 y tendrá una duración aproximada de un año. Se ejecutará en operaciones a rajo abierto y será monitoreado por las tres empresas participantes.

Minería sostenible como imperativo

La iniciativa forma parte de la estrategia de Codelco para avanzar en la electrificación de equipos mineros y reducir progresivamente su huella de carbono. La estatal ha establecido alianzas con fabricantes de equipos originales (OEM), centros de investigación y universidades para acelerar la adopción de tecnologías limpias en sus operaciones.

Actualmente, la minera chilena opera siete divisiones en el país y es el mayor productor de cobre del mundo. Solo en 2023, su aporte al Estado alcanzó los 158 mil millones de dólares acumulados, ajustados a valor presente.

Etiquetas:CaterpillarCodelcoDivisión Radomiro Tomicelectrificación de camiones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?