• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco promueve la diversidad de género en Chuquicamata Subterránea
Industria Minera

Codelco promueve la diversidad de género en Chuquicamata Subterránea

Última Actualización: 10/07/2024 23:35
Publicado el 10/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La dotación femenina en el área de operaciones de Chuquicamata Subterránea ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando el 35%, según informó Codelco. Este avance representa un hito importante en un sector tradicionalmente dominado por hombres y posiciona a esta división de la minera estatal como referente en la industria. A nivel nacional, el promedio de presencia femenina en las áreas operativas es de 15,2%.

Relacionados:

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos
Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

Crecimiento y logros en Chuquicamata Subterránea

La vicepresidenta de gestión de personas de Codelco, Mary Carmen Llano, señaló que la meta del 35% de dotación femenina estaba programada para el año 2027, por lo que este logro representa un cambio fundamental para la minería en Chile. En una ceremonia simbólica, se conmemoró este hito dentro de la mina subterránea.

Codelco promueve la diversidad de género en Chuquicamata Subterránea

Por su parte, el gerente general interino, René Galleguillos, destacó los esfuerzos realizados en Chuquicamata para alcanzar este número. Considera que la presencia femenina no solo es una cifra, sino que permite conformar equipos diversos, aportando una visión distinta y complementaria a la organización.

Proceso de incorporación femenina

Desde el año 2020, Chuquicamata ha implementado diversas iniciativas para promover la incorporación de mujeres en su equipo. Se han sumado las primeras mujeres jefas de turno a la operación y se ha lanzado un programa de aprendices dirigido a mujeres. Además, en el 2023 se inició un proceso de reconversión femenina, en el cual las trabajadoras de mina rajo se especializaron en equipos de minería subterránea.

Uno de los grandes desafíos durante este proceso ha sido conformar equipos equilibrados en conocimientos y habilidades. Codelco ha desarrollado diferentes procesos para alcanzar los niveles técnicos y profesionales requeridos por los cargos, reconociendo que los grupos de trabajo diversos tienen mayor probabilidad de convertirse en equipos de alto desempeño.

Un referente en la industria

El crecimiento de la dotación femenina en Chuquicamata Subterránea destaca el compromiso de Codelco por promover la diversidad y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. La compañía busca fomentar un ambiente inclusivo donde todos los trabajadores puedan desarrollar su potencial y contribuir al éxito de la organización.

Este avance sitúa a Chuquicamata como un referente en la industria minera, demostrando que es posible generar cambios profundos y trascendentales para el sector. Es un motivo de orgullo para Codelco y para el país contar con una unidad de negocio que apuesta por la equidad de género y el fortalecimiento de los equipos de trabajo.

Etiquetas:Chuquicamata SubterráneaCodelcodotación femeninaMinería Subterránea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Acuerdo Codelco-SQM: ¿Podría un nuevo gobierno frenar la alianza del litio?

Opinión
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

11/11/2025

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?