Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco: Proyectos estructurales y su impacto en empleo e industria
Industria Minera

Codelco: Proyectos estructurales y su impacto en empleo e industria

Última Actualización: 29/09/2025 14:37
Publicado el 29/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

La Corporación Nacional del Cobre de Chile enfrenta un presente complejo: ingresos por más de US$ 8.700 millones en el primer semestre de 2025, pero utilidades de solo US$ 117 millones, lo que refleja la tensión entre altos ingresos y márgenes estrechos. Al mismo tiempo, la estatal sostiene un plan de inversiones que supera los US$ 2.000 millones en obras que definirán su futuro y el de las regiones donde opera.

Te puede interesar

Codelco abre nuevas vacantes para expertos en minería en Atacama y Región Metropolitana
Informe Minero 2025: Perspectivas del Primer Semestre en Chile
Minera Los Pelambres: más de 6 mil trabajadores impulsan proyecto de US$2.000 millones
Industria minera chilena avanza en transparencia con estándar global EITI

Panorama de los proyectos en ejecución

Codelco avanza en proyectos estructurales que buscan prolongar la vida útil de sus minas, mejorar la gestión ambiental y mantener la producción de cobre.

Codelco: Proyectos estructurales y su impacto en empleo e industria
DivisiónProyecto principalInversión estimada (MUS$)Horizonte de ejecuciónImpacto esperado
ChuquicamataIX etapa tranque Talabre / Relaves espesados480.670 – 1.348.8522026–2027Continuidad productiva, empleo en Calama
El TenienteEmbalses Carén 8 y 9 / Tranque Barahona 2328.431 + 46.880Hasta 2027Seguridad hídrica, empleo en O’Higgins
AndinaDepósitos de lastre y drenajes ácidos246.811 + 21.8602025–2027Gestión ambiental en Aconcagua
Salvador (Rajo Inca)Relaves y nuevas instalaciones15.448En operación 2025Extiende vida útil 40 años, empleo en Atacama
Radomiro TomicObras comunitarias y efluentes29.086Hasta 2026Desarrollo local y social en Calama
Ministro HalesExtensión galpones y domos de control9.184Hasta 2026Optimización logística e industrial
Ventanas / Gabriela MistralTratamiento de efluentes y residuos<10.0002025–2026Cumplimiento ambiental, sustentabilidad

Empleo: cifras que marcan la diferencia

El impacto en trabajo es inmediato y de largo plazo:

  • Fase de construcción: entre 8.000 y 12.000 empleos directos e indirectos en cada proyecto estructural.
  • Operación futura: estabilidad laboral en regiones con fuerte dependencia minera (Atacama, O’Higgins, Antofagasta).
  • Transformación del perfil laboral: aumento de la demanda por técnicos e ingenieros en automatización, robótica, energía y gestión ambiental.

Esto obliga a un programa de capacitación nacional para adaptar a la fuerza laboral a los nuevos requerimientos de la minería 4.0.

Te puede interesar

Exploración avanza en Atacama: perforación diamantina en La Verde potencia proyecto Costa Fuego
Indimin y Gold Fields logran 153 mil toneladas adicionales de producción en Cerro Corona
Codelco abre 74 nuevas vacantes laborales en todo Chile: desde aprendices hasta cargos senior con sueldos sobre $6 millones
Más de 200 nuevas vacantes en minería en Antofagasta: Codelco, SQM, BHP y Antofagasta Minerals lideran las ofertas

Desarrollo industrial: encadenamientos regionales

Las inversiones de Codelco no se limitan a la producción de cobre. Cada obra arrastra consigo una red de proveedores industriales:

  • Construcción y metalmecánica: túneles, tranques, galpones y obras civiles.
  • Transporte y logística: aumento de contratos en puertos, carreteras y ferrocarriles.
  • Energía y agua: mayor demanda de plantas desaladoras, transmisión eléctrica y servicios de energías renovables.
  • Tecnologías ambientales: monitoreo de relaves, tratamiento de efluentes, reducción de emisiones.

Este efecto multiplicador convierte a Codelco en un ancla del desarrollo industrial regional, generando polos de innovación que trascienden a la minería.

Riesgos y proyecciones

El desafío está en la ejecución. Con un nivel de deuda que supera los US$ 40.000 millones, la estatal debe evitar retrasos y sobrecostos en proyectos críticos.

Si logra cumplir plazos y presupuestos:

  • Chile mantendrá una producción anual superior a 1,5 millones de toneladas de cobre fino.
  • Las regiones mineras consolidarán polos de empleo calificado y desarrollo industrial.
  • El país se posicionará como líder en cobre verde, alineado con la transición energética global.

Si fracasa en ejecución:

  • Riesgo de pérdida de competitividad frente a privados más eficientes.
  • Menor aporte fiscal, afectando programas sociales y el balance macroeconómico.
  • Debate político sobre alianzas público-privadas o modelos mixtos de gestión.

Codelco está en un punto de quiebre. Sus proyectos estructurales son la llave para prolongar la vida útil de las minas, sostener el empleo en las regiones y empujar el desarrollo industrial del país.

El futuro de la minería chilena, y buena parte del rumbo económico nacional, dependerá de la capacidad de la estatal de ejecutar con disciplina y visión de largo plazo.

Por Cristian Recabarren Ortiz – Editor de Revista Digital Minera REDIMIN

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. ¡Postula hoy a las ofertas de trabajo de Codelco!
  2. Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil
  3. Informe Minero 2025: Perspectivas del Primer Semestre en Chile
Etiquetas:codelcodesarrolloProyectos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mark Bristow Deja Barrick y Nombran a un Veterano como CEO Interino

Minería Internacional
29/09/2025

Sismo de magnitud 4,3 sacudió la Región de Atacama durante la madrugada

Alertas
29/09/2025

Modo IA de Google llega al español: la búsqueda inteligente ahora disponible globalmente

Gadgets
29/09/2025

Standard Uranium Firma Acuerdo Definitivo para Opción Proyecto de Uranio Rocas e Inicia Programa de Exploración Inaugural

Exploración Minera
29/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Finning Sudamérica abre más de 100 vacantes laborales en Chile: destacan cargos en Antofagasta, Atacama y Metropolitana

28/09/2025

Sueldos de hasta $4 millones: Postula acá a las ofertas de empleo del Ministerio de Minería

28/09/2025

Ministerio de Obras Públicas ofrece empleos con sueldos de hasta $4 millones

27/09/2025

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Dato Útil

Programa de Habitabilidad Rural: requisitos y pasos para acceder al subsidio DS10

29/09/2025

PGU: IPS contactará a beneficiarios del APSV mayores de 82 años para evaluar cambio al beneficio de $250 mil

29/09/2025

Cursos gratuitos de conducción del Sence: revisa las comunas y fechas disponibles

29/09/2025

Cámara aprueba ley que extiende vigencia de cédulas a 20 años para adultos mayores

29/09/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: Sube a $539.000 en enero de 2026

29/09/2025

Subsidio Eléctrico 2025 incorpora a 230 mil nuevos hogares en Chile

29/09/2025

Jornada laboral en Chile se reducirá a 42 horas en 2026 y 40 en 2028

29/09/2025

Subsidio al agua y alcantarillado cubre hasta 85% de la cuenta y es renovable por tres años

29/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?