• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco reactiva relación con Chilena Consolidada tras el bullado «caso seguros»
Industria Minera

Codelco reactiva relación con Chilena Consolidada tras el bullado «caso seguros»

Última Actualización: 10/08/2022 09:27
Publicado el 10/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Hace tres veranos estalló una crisis entre Codelco y Chilena Consolidada por el sobreprecio de las primas de los seguros de vida y accidentes personales contratados para los sindicatos 1, 2 y 3 de la División Chuquicamata y el sindicato de Trabajadores de Radomiro Tomic. Se le denominó «caso seguros» y fue parte permanente de los titulares de la prensa desde que la estatal sinceró el conflicto al querellarse contra quienes resulten responsables por estafa.

Tras siete meses de conversaciones, en agosto de 2020 las partes llegaron a un acuerdo, por lo que la entidad ligada a Zurich se comprometió a pagar US$ 22 millones por los perjuicios causados a la estatal y sus trabajadores entre 2005 y 2018. En concreto, la mitad del monto lo recibió la cuprífera y los otros US$ 11 millones están destinados a los trabajadores y extrabajadores que también sufrieron el sobrecosto.

“En los últimos dos procesos de licitación de los programas de seguro de salud y vida, se recibieron solo dos ofertas, una de ellas de Chilena Consolidada”, explica la cuprífera.

Y aunque el polémico caso implicó para Chilena Consolidada -por ejemplo- la intervención por parte de la alta dirección de su matriz en Zurich y multas de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la relación de la aseguradora con la estatal se volvió a reactivar en el último tiempo, lo que no ha pasado desapercibido entre los trabajadores de la cuprífera estatal.

Según comentan fuentes, se trata de seguros de vida que están asociados a los procesos de negociación colectiva y que están en los contratos colectivos, pero que fueron contratados directamente entre la estatal y la aseguradora. Esto, porque desde hace un tiempo la administración de los seguros está en manos de la cuprífera, tanto en la elección de la aseguradora como de su gestión.

Codelco confirma que retomaron el vínculo, aunque pone la cuota de cautela: «Chilena Consolidada participa en nuestro programa de seguro a través de una sola póliza, de un total de 98». Se trata de la póliza de vida con ahorro cuya prima eso sí -puntualiza la estatal- tiene un costo anual que representa menos de un 1% del monto anual de primas de seguros administrados por la Corporación.

En concreto, según trascendió, estos involucrarían a alrededor de 5.500 trabajadores directos.

Esta póliza fue contratada en noviembre de 2021. Durante este año, aclara Codelco, no ha habido nuevas contrataciones autorizadas por el actual directorio ni existen licitaciones en curso en las que participe Chilena Consolidada.

Codelco recuerda que en agosto de 2020 se firmó una transacción para poner término a la controversia surgida con motivo del «caso seguros».  «El acuerdo incluyó pagos y renuncia de acciones, por lo que no existen litigios ni reclamos pendientes por dicha controversia», cuenta.

Puntos que evaluó la estatal

Así, según indicó a DF, «a raíz del acuerdo anterior y luego de una evaluación de los antecedentes, se procedió a rehabilitar a Chilena Consolidada como proveedor de seguros». Para adoptar esta decisión, explica la minera, se tomaron en consideración al menos tres puntos.

Primero, la necesidad de asegurar procesos de licitación competitivos, maximizando los resultados para la Corporación. En este punto la minera indica que, atendido el número de empleados de la estatal y los exigentes términos de cobertura exigidos a los oferentes, «el número de proveedores disponibles en nuestro mercado es reducido». Detalla que en los últimos dos procesos de licitación de los programas de seguros de salud y vida, se recibieron sólo dos ofertas, una de ellas de Chilena Consolidada.

«Codelco contrata y administra seguros de salud y vida que benefician a miles de trabajadores de la Corporación y sus grupos familiares. Parte de la prima de estos seguros es asumida directamente por los trabajadores, por lo que es muy importante asegurar un proceso transparente y altamente competitivo», recalcaron.

Otro aspecto que estuvo sobre la mesa, dijeron, son las medidas de corrección y reparación adoptadas por el proveedor, apuntando a que la investigación interna concluyó con la desvinculación de ejecutivos de la alta dirección, entre ellos, el gerente general, subgerente general y gerente general de la aseguradora. Además, se concretó la indemnización de la totalidad de los perjuicios reclamados por Codelco con reajustes hasta la fecha del acuerdo, y hubo cooperación con Codelco -dicen- «a través de la entrega de información relevante para el respaldo de las acciones judiciales en contra del resto de los involucrados».

Y, finalmente, creen que hay escasa probabilidad de recurrencia de los hechos. En la actualidad, dice Codelco, «la contratación y administración de seguros es realizada exclusivamente por la Corporación, a través de la Gerencia de Finanzas, la que ejecuta procesos de licitación competitivos respetando los principios de transparencia y probidad establecidos por la Corporación».

De todas formas, explican fuentes conocedoras, estos seguros involucran a una cantidad relevante de trabajadores. Y, además, el ruido está en que se logra un nuevo contrato después de todo lo sucedido y cuando aún está abierta la acción judicial entre la estatal y los dirigentes sindicales en la arista laboral del caso. 

 

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileChilena ConsolidadacodelcoDivisión ChuquicamataPortadaRadomiro Tomic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Más de 15 gigantes mundiales compiten por financiar millonaria modernización de fundición de Enami en Atacama

Industria Minera
19/09/2025

Vedanta: el carbón sigue siendo la fuente de energía principal, pero con un plan de transición

Minería Internacional
19/09/2025

Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica

Minería Internacional
19/09/2025

Vicuña: La joint venture de BHP y Lundin invierte más de US$400 millones en un proyecto de cobre en Argentina

Minería Internacional
19/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Meteorología emite aviso por tormentas eléctricas para 8 regiones: Podrían llegar a la RM este sábado

19/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: Conoce la fecha y el nuevo monto del próximo aumento a $539.000

19/09/2025

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?