• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Codelco reconoce a investigadores(as) que enfrentarán con innovación los desafíos de la industria
Empresa

Codelco reconoce a investigadores(as) que enfrentarán con innovación los desafíos de la industria

Última Actualización: 26/06/2025 12:06
Publicado el 26/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Corporación entregará beneficios económicos para el desarrollo de ocho tesis académicas, las cuales fueron seleccionadas por un jurado experto en el marco de una convocatoria abierta. Mediante esta iniciativa, la estatal busca potenciar la generación de conocimiento y capital humano avanzado para la minería.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Codelco realizó la ceremonia de reconocimiento del concurso Piensa Minería, una iniciativa que impulsa el desarrollo de investigación académica de excelencia en torno a los principales desafíos del sector. En esta versión 2024-2025, la Corporación distinguió a ocho tesistas doctorales y de magíster por sus propuestas innovadoras, que se alinean con los focos estratégicos definidos por la empresa para avanzar hacia una industria minera más segura, sustentable y eficiente.

Codelco reconoce a investigadores(as) que enfrentarán con innovación los desafíos de la industria

El certamen convoca a universidades chilenas acreditadas y está dirigido a estudiantes y académicos(as) vinculados(as) a programas de postgrado. Los proyectos ganadores abordan problemáticas clave para el presente y futuro del rubro, vinculados a minería profunda, procesos metalúrgicos, gestión de residuos, descarbonización, electromovilidad, tecnología y digitalización. Estas áreas concentran los esfuerzos de innovación de la estatal, que busca soluciones que generen un impacto real en sus operaciones.

“En Codelco nos importa construir futuro, incorporando el conocimiento más avanzado”, aseguró Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de la estatal, en el evento. El ejecutivo explicitó los desafíos que enfrenta la compañía debido a sus yacimientos centenarios y su visión de futuro hacia una producción responsable, lo que requiere de nuevas fórmulas y tecnologías. “Piensa Minería simboliza el valor que le otorgamos a la colaboración con el mundo académico, especialmente con los investigadores más jóvenes que, con miradas frescas, tienen mucho que aportar”, agregó, recalcando la relevancia de potenciar la generación de capital humano avanzado en Chile. 

En la ceremonia también estuvo Alejandra Pizarro, directora nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), quien valoró el fomento a proyectos de ciencia aplicada. “Tenemos una masa crítica de investigadores de excelencia en nuestro país, que pueden ayudarnos a resolver los desafíos del futuro. La minería necesita este aporte, y creo que nosotros podemos articular una relación sumamente virtuosa entre la academia, los investigadores y el Estado, generando espacios de colaboración”, afirmó Pizarro.

Más de 60 postulaciones

Los trabajos ganadores fueron seleccionados entre más de 60 postulaciones, a través de un riguroso proceso de evaluación técnica en el que participaron profesionales internos(as) y evaluadores externos, todos(as) especialistas en las áreas temáticas del concurso. Se revisaron aspectos como la innovación, la calidad de los objetivos de estudio y la trayectoria académica de los(as) postulantes.

Entre las ocho tesis seleccionadas en la edición 2024-2025 de Piensa Minería, se plantearon estudios para mejorar la seguridad en las minas subterráneas mediante la comprensión del fenómeno de fracturación de rocas; utilizar inteligencia artificial para monitorear y predecir la estabilidad de los depósitos de residuos; y realizar modelos ciber-físicos con sistemas de transporte eléctrico subterráneo con el objetivo de mejorar su autonomía, entre otros proyectos.

“El mayor fruto que una se lleva es la colaboración directa con la industria”, dijo Thiare Salazar, ganadora del concurso con una tesis de magíster que buscará caracterizar las vetas de roca en sondajes mediante imágenes hiperespectrales. “Se puede ver la investigación aplicada, generando valor para la compañía”, concluyó Salazar.

Etiquetas:Codelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

Industria Minera
02/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

Energía
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?