• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata
Empresa

Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata

Última Actualización: 24/10/2025 11:23
Publicado el 24/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La 17ª versión del Encuentro Corporativo de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (ECOPAR 2025) reafirma el compromiso de Codelco con la seguridad laboral y la prevención de accidentes en todas sus divisiones.

Te puede interesar

Ingenieros chilenos reciben reconocimiento por demostrar carácter internacional del río Silala
Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama
Candelaria Lundin Mining fortalece su compromiso con la seguridad y la vida a través de la tercera “Pausa por la Vida”
AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria

Encuentro corporativo con enfoque en seguridad
Chuquicamata fue el escenario de la 17ª versión del Encuentro Corporativo de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (ECOPAR 2025), reuniendo a 44 comités de toda la corporación. La actividad tuvo como objetivo fortalecer el valor “Nos Cuidamos”, consolidando la gestión preventiva y proyectando un legado de seguridad para las futuras generaciones de trabajadores.

Liderazgo y compromiso institucional
Durante la inauguración, Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, subrayó la importancia de compartir experiencias y aprendizajes para mejorar continuamente la gestión de seguridad. Por su parte, Máximo Pacheco, presidente del Directorio, destacó el rol de los comités paritarios como líderes que promueven tanto la conducta individual como la cultura colectiva de seguridad.

Refuerzo de buenas prácticas y lecciones aprendidas
René Galleguillos, gerente general de la División Chuquicamata, enfatizó que los comités deben desplegarse con eficacia y transferir las mejores prácticas para cumplir el valor corporativo “Nos Cuidamos”. En la jornada también se presentaron las investigaciones de accidentes fatales, incluyendo el ocurrido en la División El Teniente, con un análisis de sus causas basales y recomendaciones para fortalecer la prevención en todas las divisiones.

Actualización normativa y participación activa
El encuentro consideró la revisión del Decreto Supremo N°44 y sus modificaciones recientes, orientadas a optimizar la gestión de riesgos laborales y promover ambientes de trabajo más seguros y saludables. Camila Triviño, presidenta del comité paritario de la planta de Molibdeno y Filtrado de División Andina, destacó la relevancia de la actualización normativa y la participación activa de los comités en los procesos de seguridad corporativa.

Trabajo colaborativo y proyección 2026
La segunda jornada del ECOPAR 2025 se desarrolló en el Club Chuqui, donde los representantes de todas las divisiones trabajaron en equipo para planificar la gestión de seguridad para el resto del año y anticipar los desafíos de 2026, incorporando también a los comités de empresas colaboradoras. Se anunció un concurso de ideas liderado por los equipos paritaristas, fomentando la innovación en seguridad y la producción con prevención.

Símbolo de continuidad y compromiso
El encuentro concluyó con la entrega simbólica de una lámpara por parte de la División Chuquicamata a la División El Teniente, próxima sede del ECOPAR 2026. Roberto Ahumada, presidente del comité paritario de Fundición Caletones, señaló que este símbolo representa el compromiso de iluminar el camino hacia la erradicación de la fatalidad en todas las actividades mineras de Codelco.

Con esta iniciativa, la corporación reafirma su enfoque en la seguridad laboral, promoviendo una cultura preventiva que integra aprendizaje, liderazgo y colaboración en todas sus operaciones.

Publicaciones relacionadas:

  1. Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025
  2. Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas
  3. Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes
Etiquetas:ChuquicamataCodelcoECOPAR
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Colbún inaugura primera planta de hidrógeno verde en Chile, marcando un hito hacia la energía sustentable

Industria Minera
24/10/2025

Minería chilena avanza en sostenibilidad y conservación con proyectos ecoinnovadores

Industria Minera
24/10/2025

Capstone Copper refuerza su presencia internacional: Mantoverde se incorpora a la Bolsa de Metales COMEX

Industria Minera
24/10/2025

CMP refuerza su compromiso con una minería sostenible durante diálogo sobre inversión en Atacama

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Innovación y aprendizaje en la segunda jornada de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

23/10/2025

EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible

23/10/2025

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

23/10/2025

Con pasillos y auditorios repletos, comenzó BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?