• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco reporta alza en producción y aporte al Fisco durante 2024
Industria Minera

Codelco reporta alza en producción y aporte al Fisco durante 2024

Última Actualización: 28/03/2025 17:15
Publicado el 28/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La estatal Codelco entregó su balance financiero correspondiente al año 2024, destacando una leve alza en la producción de cobre, un aumento en el aporte al Fisco y avances en la superación de eventos operacionales que habían afectado su desempeño en años anteriores.

Te puede interesar

Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras
Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio
ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.
La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados

Producción de cobre y resultados financieros

Durante 2024, la producción de Codelco alcanzó las 1.328.425 toneladas de cobre, lo que representa un incremento del 0,3% en comparación al año anterior. Este resultado equivale a 3.871 toneladas adicionales. Al considerar su participación en El Abra, Anglo American Sur y Quebrada Blanca, la cifra asciende a 1.441.886 toneladas.

En cuanto al Ebitda consolidado, alcanzó los US$5.439 millones, marcando un alza del 30%, impulsado por el aumento del precio del cobre, menores costos operacionales y mejores resultados no operacionales.

Como consecuencia, los aportes al Fisco durante 2024 fueron de US$1.534 millones, lo que representa un aumento del 8% respecto a 2023.

Superación de eventos operacionales y proyectos clave

El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, indicó que la compañía logró enfrentar los desafíos heredados de años anteriores, incluyendo eventos como el deslizamiento de pared del rajo en Ministro Hales (2021) y el estallido de roca en El Teniente (2023).

Durante 2024, se registraron avances importantes como el incremento del procesamiento en la planta concentradora de Chuquicamata y la finalización del proyecto Traspaso Andina, lo que permite extender la vida útil de esa operación.

No obstante, el año también estuvo marcado por situaciones complejas como el accidente fatal de Ana Rojas Farías en Radomiro Tomic, que obligó a suspender operaciones hasta junio. Esta división tuvo una caída del 14% en producción, atribuida además al agotamiento de mineral óxido. Aún mayor fue el descenso en Salvador, donde el retraso del proyecto Rajo Inca generó una baja del 54% en comparación con 2023.

Acuerdos estratégicos y proyecciones para 2025

Durante el año, Codelco consolidó alianzas relevantes como el acuerdo con SQM para explotar el Salar de Atacama, la asociación con Anglo American en el distrito Andina-Los Bronces, la adquisición del 10% de Quebrada Blanca a Enami y la compra de la empresa australiana Lithium Power International.

En materia laboral, se cerraron 25 negociaciones colectivas, involucrando a más de 12.500 trabajadores, con un 70% de ellas bajo la modalidad de negociación anticipada.

Para 2025, la compañía proyecta una producción de entre 1.370.000 y 1.400.000 toneladas métricas de cobre fino, un costo directo de entre 195 y 198 centavos de dólar por libra, y un capex estimado entre US$4.600 y US$5.600 millones.

Etiquetas:ChileCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II

Minería Internacional
20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025

Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave

Minería Internacional
20/10/2025

Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

20/10/2025

Minería en alza: Chile y Perú consolidan liderazgo regional y despiertan interés en América Latina

20/10/2025

Enami y Capstone Copper: Acuerdo minero estratégico en Atacama

20/10/2025

Cevdet Caner y Minera Tres Valles: Polémica adquisición desata batalla legal

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?