• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco reporta una caída de 50% en sus excedentes al tercer trimestre y baja en la producción
Industria Minera

Codelco reporta una caída de 50% en sus excedentes al tercer trimestre y baja en la producción

Última Actualización: 29/10/2022 06:07
Publicado el 29/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Una importante baja en sus excedentes reportó este viernes Codelco en su entrega de resultados al tercer trimestre. Según informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), al 30 de septiembre, la estatal logró en este ítem US$ 2.606 millones (resultado antes de impuesto a la renta y Ley N°13.196), siendo inferior en US$ 2.643 millones respecto a los US$ 5.249 millones alcanzados en igual período del año pasado.

Según detalló la cuprífera estatal en su análisis razonado, esta variación se explica principalmente por el efecto de menores ingresos operacionales obtenidos durante este año y una baja en la participación en resultados de asociadas. 

Mientras, la producción total de cobre fino de Codelco, proveniente de sus divisiones operativas y que representa 82% de los ingresos totales, alcanzó a 1.062 miles de Toneladas Métricas Finas (TMF), reflejando una disminución de 10% en relación a la producción generada durante el mismo período del año 2021. Dicha producción, sumado el aporte conjunto de las coligadas mineras El Abra y Anglo American Sur alcanzó a 1.136 miles de TMF.

La disminución de la producción de Codelco, explicó la firma en su reporte, está asociada fundamentalmente a una caída de la ley en División Ministro Hales por cambio de secuencia y una menor recuperación de cobre, sumado a una menor ley, actividad y recuperación de cobre en las concentradoras de División Chuquicamata y División El Teniente.

En noviembre, la fundición de Chuquicamata comenzará una mantención mayor que incluye la reparación general de la caldera, que ocasiona una importante discontinuidad operacional y acumulación de productos en proceso. Además, durante el cuarto trimestre, se espera reducir en forma relevante el inventario en proceso. Con esto, la proyección de producción de cobre del año se estima en el rango de entre un millón 465 mil y un millón 435 mil toneladas.

En un comunicado, el presidente ejecutivo de la estatal, André Sougarret, indicó que los resultados muestran un momento complejo en términos de mercado, de operación y puesta en marcha de los primeros megaproyectos. «Nuestro negocio no es ajeno a las contingencias globales y hemos enfrentado disrupciones operativas mayores, además de las dificultades propias de la puesta en marcha de proyectos, en particular los de minería subterránea. Tenemos a todo el equipo concentrado en superar las dificultades y asegurar un 2023 con el mayor aporte de valor al país. Todas nuestras capacidades y energías están orientadas a eso”, sostuvo.

Asimismo, la minera reportó que las ventas físicas totales de cobre propio ascendieron a 1.170 miles de TMF (procesado en plantas de la Corporación), principalmente de minerales propios (84%) y en menor proporción de minerales de terceros (16%). En su conjunto registraron una disminución de 12,0% en comparación al período enero-septiembre 2021.

Al respecto, los despachos totales de cobre propio con minerales de Codelco, reflejaron una disminución de 13,3% (-151 miles de TMF); en tanto, la venta física de cobre propio con minerales de terceros presentó una baja de 4,1%. Si a lo anterior se agrega el cobre comprado a terceros, se alcanza un volumen total de ventas físicas de 1.300 miles de TMF, que en comparación a igual lapso del año anterior, representa una caída de 11,7% (-173 miles de TMF).

Mayores costos

Los costos directos (C1) llegaron a 157,4 centavos de dólar la libra (c/lb), con un incremento de 21,2% comparado con el mismo período del año pasado, debido a la menor producción de cobre y de subproductos, y al mayor precio de los insumos. En tanto, el costo neto a cátodo (C3) alcanzó los 251,3 c/lb, lo que representa un alza de 14,5% con relación al año pasado, lo que es atribuido por la minera a las mismas razones que el aumento del C1, además del efecto negativo de la variación del tipo de cambio sobre los pasivos, que fue compensado por menores gastos no operacionales.

A lo anterior, se suma la importante caída de 12% en el precio de realización de ventas de cobre con respecto a igual período del año anterior —que también afectó el resultado de las principales filiales mineras de la Corporación—, que explica casi la mitad de la baja de 50,4% en los excedentes, que llegaron a US$ 2.606 millones, y de la disminución de 36,8% en el Ebitda, que alcanzó US$ 4.697 millones.

Avance de proyectos estructurales

Codelco dio cuenta del avance de sus proyectos estructurales. Al respecto, señaló que en Chuquicamata Subterránea se completaron las obras de la etapa de inversión inicial, por lo que dicha parte de la iniciativa está en proceso de finalización. En tanto, la infraestructura de continuidad del Nivel 1 llegó a 28,6% de avance y el desarrollo mina a 37,7%.

En la cartera de proyectos Teniente, Andes Norte llegó a 75,9%; las obras tempranas de Diamante, a 99,6%, y de Andesita a 97,2%, mientras su ejecución alcanzó 24,9% y 15,2%, respectivamente.

Mientras, en Traspaso Andina, con 99,9% de avance, se proyecta para este mes de octubre el término del precomisionamiento del chancado secundario y el término del proyecto en marzo de 2023.

En tanto, en Rajo Inca, cuyo avance es de 37,8%, el 7 de octubre Sernageomin liberó las restricciones aplicadas tras el accidente fatal ocurrido en julio, lo que permitió el reinicio de las obras del pre stripping del proyecto.

 

Fuente: Diario Financiero

 

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-reporta-una-caida-de-50-en-sus-excedentes-al-tercer-trimestre-y-baja-en-la-produccion/">Codelco reporta una caída de 50% en sus excedentes al tercer trimestre y baja en la producción</a>

Etiquetas:André SougarretcodelcoFundición de Chuquicamata
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?