• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco revierte pérdidas y obtiene ganancias gracias a aumento del precio del cobre
Industria Minera

Codelco revierte pérdidas y obtiene ganancias gracias a aumento del precio del cobre

Última Actualización: 26/07/2024 19:27
Publicado el 26/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco revierte pérdidas y obtiene ganancias gracias a aumento del precio del cobre

Pese a una caída del 8,4% en su producción, la estatal Codelco logró revertir sus pérdidas y obtener ganancias por US$ 282 millones en el primer semestre. Esto se debe en gran medida al aumento del precio del cobre, menores costos de operación y mejores condiciones en los minerales provenientes de terceros. A pesar de estos resultados positivos, los aportes al Estado disminuyeron en un 15%, principalmente debido a un menor pago por Ley Reservada del Cobre. Sin embargo, la compañía proyecta aumentar sus aportes al Fisco este año. La producción propia de Codelco también disminuyó, pero fue compensada parcialmente por esfuerzos de gestión y un mayor rendimiento operativo de algunas divisiones.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica

Aumento de Ebitda y ganancia bruta

En los primeros seis meses de 2024, Codelco generó US$ 2.896 millones de Ebitda, un 63% más que en el mismo período del año anterior. La ganancia bruta también aumentó en un 36% en comparación con el año pasado, llegando a US$ 2.079 millones. Estas cifras se explican por el aumento de los ingresos por venta de cobre propio, la reducción de los costos de venta y mejores condiciones en los minerales de terceros. Estos resultados financieron son alentadores para la compañía y refuerzan sus planes de producción y metas de crecimiento a largo plazo.

Codelco revierte pérdidas y obtiene ganancias gracias a aumento del precio del cobre
Codelco revierte pérdidas y obtiene ganancias gracias a aumento del precio del cobre

 

Tendencia a la baja en la producción

Aunque Codelco logró obtener ganancias a pesar de la caída en la producción, es importante destacar que la producción propia disminuyó un 8,4% en comparación con el primer semestre del año anterior. La compañía atribuye esta caída a una serie de factores, como la detención operacional de Radomiro Tomic debido a un accidente fatal, los eventos climáticos en la zona centro-sur que afectaron las condiciones operacionales, y el desfase en la entrada en operación del Rajo Inca. Sin embargo, se espera que en el segundo semestre la producción comience a aumentar y se alcance la meta de 1,7 millones de toneladas al 2030.

Proyectos en desarrollo

Codelco informó sobre el avance de varios proyectos en desarrollo. Entre ellos, destaca el proyecto Andesita en Teniente, que se espera que comience su producción en octubre. Además, el proyecto Rajo Inca continúa con las obras en las plantas concentradora e hidrometalúrgica y se estima que la concentradora entre en funcionamiento en septiembre. Otros proyectos, como la infraestructura de Chuquicamata Subterránea y la desalinizadora en Operaciones Norte, también muestran avances significativos. Estos proyectos son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de Codelco en los próximos años.

Reducción de costos

Codelco logró reducir sus costos en el primer semestre de 2024. El costo directo (C1) disminuyó un 4,3% y el costo neto a cátodo (C3) disminuyó un 7,2%. Esto se debe al efecto favorable del tipo de cambio, los menores precios de los insumos y el menor uso de inventarios. Estas reducciones en los costos contribuyen a la rentabilidad de la compañía y fortalecen su posición en el mercado del cobre.

 

Etiquetas:CodelcocostoEBITDAGananciasProducciónProyectos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

27/11/2025
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?