• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco Salvador Brilla por su Compromiso con la Inclusión Femenina en la Minería
Industria Minera

Codelco Salvador Brilla por su Compromiso con la Inclusión Femenina en la Minería

Última Actualización: 26/10/2023 22:34
Publicado el 27/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco Salvador Brilla por su Compromiso con la Inclusión Femenina en la Minería

Un reconocimiento a la primera planta minera en Chile operada totalmente por mujeres, marcando hitos.

Relacionados:

Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
Aprobación ambiental impulsa exploración minera en El Abra, Región de Antofagasta
Estudiantes copiapinos viajaron hasta el Rajo Inca a cumplir el sueño de conocer una mina
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos
Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

En una notable ceremonia, Codelco Salvador fue destacado por su extraordinario aporte a la inclusión de la mujer en la minería. Este honor se presentó durante la séptima versión del Foro Regional de Desarrollo, FOREDE 2023, demostrando una vez más el compromiso de la industria minera con la diversidad y la igualdad de género.

Codelco Salvador Brilla por su Compromiso con la Inclusión Femenina en la Minería

Reconocimiento a la Inclusión

Durante el evento, el presidente del directorio de Corproa, Juan José Ronsecco, entregó el reconocimiento, enfocándose principalmente en los esfuerzos y programas inclusivos de la empresa minera. Entre estos, destaca Las Añañucas, la primera planta minera en Chile que es operada completamente por mujeres. Este ha sido un paso monumental hacia la ruptura de barreras y paradigmas en la industria minera, una tradicionalmente dominada por hombres.

Las Añañucas: Un Símbolo de Empoderamiento

Las Añañucas se ha convertido en un símbolo potente de cambio y progreso dentro de la minería chilena. Operada en su totalidad por mujeres, la planta no solo ha desafiado las normas existentes sino que también ha establecido un precedente para futuras iniciativas de inclusión y diversidad dentro del sector. Esta iniciativa representa una puerta abierta hacia oportunidades sin precedentes para las mujeres en el campo minero.

Nuevas Incorporaciones

Aparte de Las Añañucas, Codelco Salvador ha incorporado 60 nuevas aprendices a las operaciones de la División, un claro testimonio de su compromiso continuo con la inclusión femenina. Este flujo constante de nuevos talentos asegura que las mujeres tengan un espacio firme y creciente dentro de la organización y la industria más amplia.

Palabras del Gerente General

Christian Toutin, gerente general de Codelco Salvador, expresó su gratitud por el reconocimiento, reafirmando la importancia de la inclusión de la mujer en la minería. Toutin subrayó que «la inclusión de la mujer es un imperativo que tenemos como industria y nuestro aporte con la planta Las Añañucas, es un ejemplo de que siempre es posible ir más allá en materia de inclusión».

Etiquetas:Codelco SalvadordiversidadFOREDE 2023igualdad de géneroindustria MineraReconocimiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco

Empresa
26/11/2025

Google lanza un curso gratuito y masivo para capacitarse en IA: cuándo es y cómo anotarse

Gadgets
26/11/2025

Un volcán en Etiopía hace erupción por primera vez en 10.000 años

Mundo
26/11/2025

Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama

Empresa
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

26/11/2025
Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

26/11/2025
Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8

Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8

26/11/2025
SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares

SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?