• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco Salvador expuso sobre el futuro del Rajo Inca y sus oportunidades para la región en encuentro con la CChC Atacama
Industria Minera

Codelco Salvador expuso sobre el futuro del Rajo Inca y sus oportunidades para la región en encuentro con la CChC Atacama

Última Actualización: 06/12/2023 23:42
Publicado el 07/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco Salvador expuso sobre el futuro del Rajo Inca y sus oportunidades para la región en encuentro con la CChC Atacama

El gerente general de Codelco Salvador, Christian Toutin, fue el encargado de exponer sobre el futuro minero del proyecto Rajo Inca y sus oportunidades de negocio para los proveedores y empresarios de la región de Atacama.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

En encuentro fue organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Atacama y contó con la presencia de las socias y socios de esta entidad gremial, quienes se mostraron muy interesados en ser parte de este megaproyecto minero para la región.

Codelco Salvador expuso sobre el futuro del Rajo Inca y sus oportunidades para la región en encuentro con la CChC Atacama

En la ponencia, Christian Toutin realizó un breve recorrido por la historia de esta emblemática faena minera, para luego, presentar el proceso de cambio que está viviendo esta operación, la cual pasó de una mina subterránea a una de extracción a rajo abierto.

“Para nosotros es una tremenda oportunidad para que los proveedores y empresarios de la región de Atacama, conozcan nuestro proyecto y vean las diferentes alternativas de negocio que se pueden generar en el futuro cercano. Estamos apostando por una nueva minería, más eficiente, sustentable y amigable con el medio ambiente, obviamente, con un sello más regional”, señaló Christian Toutin durante su exposición.

Juan Pablo Hinojosa, presidente de la CChC Atacama, junto con destacar esta actividad, manifestó que “esta presentación concentra un interés regional, tomando en cuenta la posibilidad de impulsar un desarrollo por parte de empresas y trabajadores locales, lo que es muy destacable, es decir, hay muchas oportunidades que se abren tanto para nuestros socios como para otros contratistas de la zona, por lo mismo creemos que como gremio tenemos mucho para aportar en esta labor conjunta”.

El proyecto Rajo Inca permitirá extender la vida útil del yacimiento en 47 años y contribuirá a aumentar el 3% del PIB regional, junto al 9% del empleo regional en su fase de construcción. En las últimas semanas, Codelco anunció además la extracción de los primeros minerales desde el proyecto, adelantando en tres semanas el cronograma estipulado.

Etiquetas:AtacamaCCHC AtacamaCodelco Salvadorcrecimiento económicoDesarrollo Regionalextracción de mineralesMinería SustentableRajo Inca
Fuente:El Zorro Nortino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?