• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Codelco Salvador Inicia Proceso de Postulación 2024 para Mujeres Aprendices en Chañaral
Laboral

Codelco Salvador Inicia Proceso de Postulación 2024 para Mujeres Aprendices en Chañaral

Última Actualización: 03/03/2024 22:15
Publicado el 03/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una oportunidad única para mujeres de Chañaral interesadas en ingresar al mundo de la minería con Codelco Salvador.

Te puede interesar

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular
Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes

Con el objetivo de fortalecer la empleabilidad local y promover la inclusión femenina en la industria minera, Codelco Salvador ha lanzado el proceso de postulación para el programa Aprendices 2024. Este programa ofrece una formación integral tanto teórica como práctica para mujeres de la provincia de Chañaral, con la posibilidad de una inserción laboral permanente en la compañía.

Codelco Salvador Inicia Proceso de Postulación 2024 para Mujeres Aprendices en Chañaral

Requisitos y Beneficios del Programa

Para participar en el programa, las interesadas deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos tener enseñanza media completa, una salud compatible con el trabajo en faena y poseer licencia de conducir clase B y D vigente. Se dará preferencia a aquellas postulantes con residencia en comunas cercanas a la operación minera de Codelco Salvador, así como a mujeres pertenecientes a comunidades indígenas.

Karen Molina, gerenta de Gestión de Personas de Codelco Salvador, destaca: «Este programa tiene como objetivo apalancar la incorporación femenina a la División, lo que nos permitirá avanzar en la construcción de una cultura inclusiva y diversa.»

Estructura del Programa

El proceso de formación se divide en dos etapas. La primera fase, denominada pre-aprendiz, implica un período no remunerado donde se realizará una preselección de candidatas. Durante este tiempo, se llevará a cabo un proceso de nivelación de conocimientos en minería. Las mejores desempeñadas avanzarán a la etapa de Aprendiz.

En la fase de Aprendiz, se seleccionarán a las 16 candidatas definitivas. Estas mujeres firmarán un contrato a plazo fijo remunerado por 8 meses, con una jornada laboral de 7×7. Durante este período, recibirán una formación integral que las preparará para desempeñarse eficazmente en el ámbito minero.

Proceso de Postulación

El proceso de postulación para el programa Aprendices 2024 está abierto y se lleva a cabo a través del portal oficial de Codelco Salvador en www.codelco.com. Las interesadas tienen la oportunidad de postularse y dar inicio a una carrera prometedora en la industria minera.

No pierdas esta oportunidad única de formarte y crecer profesionalmente en una de las compañías mineras más importantes del país.

Etiquetas:AprendicesChañaralCodelco SalvadorFormacióninclusiónMujeresPostulación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

Industria Minera
09/11/2025

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

Industria Minera
09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Industria Minera
09/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

04/11/2025

Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes

03/11/2025

Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

03/11/2025

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?