• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco Salvador suma 10 minibuses eléctricos a su flota sustentable
Industria Minera

Codelco Salvador suma 10 minibuses eléctricos a su flota sustentable

Última Actualización: 10/04/2025 07:55
Publicado el 10/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco Salvador, la división de la empresa minera estatal de Chile, ha agregado 10 nuevos minibuses eléctricos a su flota de transporte de trabajadores. Esta iniciativa forma parte del programa «Electromovilidad para El Salvador». Los minibuses tienen capacidad para 15 pasajeros, una autonomía de 250 kilómetros y ofrecen estándares de seguridad y comodidad superiores. Complementan una flota existente de 30 autobuses eléctricos. La incorporación de estos vehículos forma parte de un plan integral de electromovilidad implementado por Codelco Salvador desde el año pasado, que busca mejorar la eficiencia y la sustentabilidad de las operaciones mineras.

Te puede interesar

Codelco firma alianza con WASM para impulsar minería subterránea sostenible
SQM reactiva faena El Toco con enfoque sustentable en María Elena
Chile será anfitrión del mayor evento de energías limpias en Sudamérica
ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

Luis Henríquez, ingeniero jefe de Transporte de Personas de Codelco Salvador, expresó su orgullo en relación con la incorporación de los minibuses eléctricos. Según Henríquez, «estos minibuses vienen a complementar el sistema de transporte interno, permitiéndonos tener una flota más eficiente, sustentable y segura para los trabajadores de la División».

Codelco Salvador suma 10 minibuses eléctricos a su flota sustentable

La decisión de incorporar estos 10 minibuses eléctricos se enmarca en la estrategia de Codelco Salvador de impulsar la electromovilidad como una forma de cuidar el medio ambiente y mejorar la eficiencia de sus operaciones. En el año pasado, la división reemplazó el 100% de su flota de autobuses por vehículos eléctricos.

«Este proyecto busca potenciar la nueva minería que queremos desarrollar, cuidando el medio ambiente y transformando toda nuestra flota de transporte en eléctrica. Pero lo más importante es que estamos integrando a los trabajadores de Codelco Salvador y de las empresas colaboradoras en este proceso, ya que todos compartimos el objetivo de tener una minería más humana y eficiente», afirmó Christian Toutin, gerente general de Codelco Salvador.

Además de la adquisición de los minibuses eléctricos, el programa «Electromovilidad para El Salvador» ha implementado paraderos inteligentes en diferentes puntos de la ciudad. Estos paraderos están construidos con materiales reciclados y son abastecidos con energía solar. También cuentan con cámaras de seguridad y dos pantallas informativas que muestran noticias locales y la información en tiempo real sobre el recorrido de los autobuses de Codelco Salvador.

Etiquetas:Codelco Salvador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

Nacional
07/11/2025

Magma Silver obtiene luz verde para perforaciones en Joramina, proyecto Niñobamba

Minería Internacional
07/11/2025

Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable

Minería Internacional
07/11/2025

Proyecto Nueva Centinela avanza y promete transformar la minería chilena al 2027

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Ministro Hales lidera minería sustentable con tecnología avanzada para reducir emisiones

07/11/2025

Capstone Copper certificó a 95 jóvenes en habilidades técnicas en Chañaral

07/11/2025

ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano

07/11/2025

Lundin Mining eleva proyección de producción de cobre y reduce costos tras sólido desempeño trimestral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?