• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco sella acuerdo con AES Andes y el 70% de la energía que use la estatal al 2026 será renovable
Industria Minera

Codelco sella acuerdo con AES Andes y el 70% de la energía que use la estatal al 2026 será renovable

Última Actualización: 09/01/2023 15:42
Publicado el 09/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco firmó un contrato con AES Andes que permitirá reemplazar por energías renovables su actual sistema de suministro a carbón, además de lograr importantes ahorros. El acuerdo implica las divisiones Radomiro Tomic y Ministro Hales, alcanzando hasta un 1,6 TWh/año de este sustento eléctrico entre 2026 y 2040.

Al igual que en 2018 con Engie y en 2022 con Colbún, la empresa cuprífera privilegia el desarrollo sustentable, al lograr acuerdos que implican cambiar la forma en la que se abastecen sus instalaciones mineras.

Codelco sella acuerdo con AES Andes y el 70% de la energía que use la estatal al 2026 será renovable

Codelco comenzó su renovación de energías sustentables en 2021, tras acordar con Engie el reemplazo del abastecimiento de Chuquicamata. Para el siguiente año, mediante una renegociación de su contrato con Colbún, el Distrito Centro-Sur también cambió a la energía verde.

Con el reciente acuerdo, la energía que usa la principal productora de cobre del país será llegará en un 70% desde fuentes renovables.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, señaló que “gracias al compromiso de ambas partes con el desarrollo sostenible, este nuevo acuerdo permite a Codelco acercarse a un suministro energético 100% proveniente de energías renovables, uno de sus principales compromisos 2030 con el planeta”.

Por su parte, Javier Dib, CEO de AES Andes, mencionó que lo llena de “orgullo poder acompañar a nuestros clientes estratégicos, y en este caso a uno de los principales productores de cobre del mundo en el camino hacia una minería más sostenible. Esta no sólo es una excelente noticia para ambas compañías, si no que para todo el país”.

La estatal está avanzando en incorporar al 100% equipos mineros completamente eléctricos para 2030, además de querer reducir la contaminación de los camiones de extracción y participar en proyectos para desarrollar hidrógeno verde.

Los actuales contratos de energía eléctrica significan cerca de un 65% del total de la huella de carbono de la cuprífera. Nicole Porcile, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, señaló el compromiso de la empresa en acordar un 100% de energías renovables para reducir el impacto en materia de gases de efecto invernadero para el 2030.

Porcile añadió que desde Codelco promueven la disminución de la huella de carbono que producen sus proveedores, con la meta de alcanzar la descarbonización y que junto a la Corporación Alta Ley, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería y la Sociedad Nacional de Minería han desarrollado una plataforma web para medir, gestionar y reducir al máximo las emisiones relacionadas a los insumos y productos que reciben.

 

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:AES AndesCodelcoColbúnENGIEJavier DibMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?