Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera

Codelco sostiene su primer cara a cara con SQM: definen marco y líderes de equipos negociadores

  • 26 de mayo de 2023
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares

Por la estatal estará al frente Máximo Pacheco, el presidente del directorio de la cuprera, mientras que Ricardo Ramos, gerente general de la minera privada, será quien lidere las tratativas. También habrá equipos temáticos, cuyos integrantes no fueron revelados.

La suerte de Chile como principal productor mundial del litio comenzará a definirse la próxima semana. Así lo dieron a conocer este viernes tanto Codelco como SQM, tras el primer cara a cara que sostuvieron quienes serán los líderes de la negociación que busca generar el ingreso del Estado de Chile a la operación en el salar de Atacama.

Desde aproximadamente las 10:30 horas, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, y Ricardo Ramos, gerente general de la minera ligada al grupo Pampa, estuvieron reunidos en las dependencias de la Vicepresidencia de Proyectos de la cuprera estatal, donde formalizaron el inicio de las negociaciones y definieron el marco que seguirán en el proceso.

Relacionado:  Comienza la consolidación: Allkem y Livent se fusionan para crear el tercer actor de la industria mundial del litio

Pasadas las 11:40 horas, Ramos entregó una declaración a la prensa donde señaló que el primer cara a cara con Pacheco sirvió para “formalizar las reuniones que van a empezar ya la próxima semana con los equipos de trabajo”.

“Estamos muy entusiasmados. Compartimos el objetivo de actuar con diligencia, hacerlo lo más rápido posible y actuar bien, con mucha prudencia, en la búsqueda de un acuerdo que sea bueno para el país, que es fundamental, y que sea bueno para la región de Antofagasta”, agregó.

Ramos también calificó como “muy positiva la disposición por parte de Codelco y Corfo que mostraron durante esta semana, en seguir avanzando muy fuerte” en la búsqueda de acuerdos que contemplen mejoras a las tecnologías de extracción de litio, que permitan “lograr un equilibrio hídrico en el salar y una operación carbono neutral”.

“El tener una visión común de desarrollo del salar es fundamental para alcanzar un acuerdo, y creo que estamos y partimos con el pie derecho con nuestros socios potenciales de hacer las cosas bien en el beneficio de todos”, enfatizó Ramos.

Relacionado:  Los principales productores de cobre del mundo en 2022

A su turno, Pacheco subrayó que el tenor de las conversaciones será institucional, donde “el directorio de Codelco ha decidido que esta negociación la encabece yo, evidentemente que reportando al directorio y finalmente aprobando el directorio los términos de esta negociación, y en el caso de SQM, el presidente del directorio de SQM me informó que será Ricardo Ramos, como gerente general, quien represente a SQM como empresa”.

Pacheco también detalló que el inicio de las tratativas considera una metodología con reuniones periódicas “que van a ser obviamente privadas, porque esta es una negociación extraordinariamente compleja”.

Agregó que “hemos definido cómo vamos a funcionar con los equipos en estas negociaciones, y cuáles son los temas principales que tenemos que abordar”, entre los que mencionó aspectos como la producción misma de litio, los temas ambientales relacionados, así como temas sociales y de las comunidades de pueblos originarios que habitan en la zona.

Relacionado:  SQM espera iniciar pronto el diálogo con Codelco por el litio: “Tiene que ser un buen acuerdo para nosotros”

“Entonces vamos a necesitar diligencia pero también mucho trabajo”, señaló.

“Los equipos van a ser varios. Va a haber evidentemente un equipo chico, de base, y van a haber equipos técnicos, ambientales, comunitarios, y equipos que tienen que abordar toda la complejidad que les he mencionado”, sumó Pacheco.

El presidente del directorio de la minera estatal también destacó que, tras la cita con Ramos “nos hemos comprometido a ser diligentes y a ser prudentes, pero creo que en el espíritu de ambas partes está el sentido de urgencia que tiene esta negociación”, agregando que “imagino y espero que estas negociaciones van a dar sus frutos en el transcurso de este año”.

Fuente: La Tercera

Etiquetas
  • codelco
  • Máximo Pacheco
  • Ricardo Ramos
  • Salar de Atacama
  • SQM

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Pardow recalca que plan del Gobierno por gas sigue en marcha y descarta subsidio a la industria: “Es un oligopolio”
  • 2 de junio de 2023
Ex vicepresidente de Enami urge a autoridades terminar con el “despilfarro de dinero” en la estatal
  • 2 de junio de 2023
Perú ve proyectos de cobre en marcha, para adelantarse a Congo en producción
  • 2 de junio de 2023
Francesa Eramet abre oficina en Chile para intentar ingresar al litio: “Felices de asociarnos con Enami o con Codelco”
  • 2 de junio de 2023
Claudia Cabrera asumió como la primera gerenta general de una división de Codelco
  • 2 de junio de 2023
Newmont invertirá $540 millones en mina Cerro Negro en Argentina
  • 2 de junio de 2023
Cae producción de cobre en Chile por potencial impulso a mercado golpeado por demanda
  • 2 de junio de 2023
El mundo tiene un nuevo no. 2 exportador de cobre
  • 2 de junio de 2023
Enami en negociaciones con Hacienda y Segpres por crítica situación financiera
  • 1 de junio de 2023
A los 83 años fallece Pedro Messone, emblema de la música chilena
  • 1 de junio de 2023
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.