• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco-SQM: lápida al “antiextractivismo”

Codelco-SQM: lápida al “antiextractivismo”

"Hoy la transición energética, principal transformación desde la revolución industrial, demanda los recursos naturales en que tenemos ventajas. El combate contra el cambio climático así lo requiere. Estamos frente a una oportunidad histórica y la pregunta es si queremos tomarla".

Última Actualización: 4 de febrero de 2024 22:08
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco-SQM: lápida al “antiextractivismo”
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El preacuerdo entre Codelco y SQM ha suscitado un amplio debate sobre su conveniencia, comparado a una licitación competitiva. Más allá de esa importante discusión, quizás la arista más valiosa sea la de contribuir a enterrar el discurso “antiextractivista”. Ese que, por años, y a un elevado costo, parte de la izquierda que hoy celebra el acuerdo, ayer enarboló. Dejar atrás ese eslogan pueril es condición necesaria para aspirar a un pacto de desarrollo de largo plazo anclado en recursos naturales en que tenemos ventaja comparativa y que la transición energética demanda. Un rayado de cancha con condiciones atractivas y estables que aceleren las millonarias inversiones privadas que se requiere y que el crecimiento de largo plazo clama.

Lo más leído:

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras e impulsar la eficiencia operacional 
Antofagasta Impulsa Crecimiento Económico: Minería Eleva PIB y Mejora Empleo en la Región
Codelco-SQM: lápida al “antiextractivismo”

En efecto, uno de los eslóganes de moda de los últimos años fue el “antiextractivismo”. Todo lo que sonara a minería, metálica y no metálica, bosques o recursos naturales en general, era visto como la antítesis del desarrollo. El summum lo conocimos en la refundacional primera Convención Constitucional, de la mano, además, de disparates como el “decrecimiento”. El preacuerdo Codelco-SQM, probablemente por la guitarra del pragmatismo de millonarios ingresos fiscales, significa la renuncia discursiva de cierta izquierda a esa bandera que ayer flameaba.

Un correlato del “antiextractivismo” es el mito del valor agregado. Otra idea para la galería, pero con escasa sustancia y a la que Paul Krugman denominó “internacionalismo pop”. Según esa errada visión, el camino al desarrollo supondría dejara atrás el “extractivismo” en favor de sectores de “alto valor agregado”. Dicen que la historia no se repite, pero rima. Y lo cierto es que el nuevo mito del valor agregado no es distinto de la sesentera idea que, a punta de distorsiones, forzó el desarrollo de una industria nacional de “alto valor”, aunque al costo de destruir valor en lugar de crearlo.

Esa mirada ignora que aprovechar nuestras ventajas comparativas agrega valor y puede apalancar desarrollo tecnológico. El cobre a cientos de metro bajo tierra vale cero. Usar sofisticada tecnología para extraerlo, tal cual lo hace el propio Codelco, agrega enorme valor. El litio tampoco aflora espontáneamente. De ahí la asociación de Codelco con quienes saben. Y si de modelos a emular se trata, países como Nueva Zelanda o Australia se han desarrollado apalancados en sus recursos naturales y no renunciando o avergonzándose de ellos.

Hoy la transición energética, principal transformación desde la revolución industrial, demanda los recursos naturales en que tenemos ventajas. El combate contra el cambio climático así lo requiere. Estamos frente a una oportunidad histórica y la pregunta es si queremos tomarla.

Tomar la oportunidad supone dejar atrás el discurso “antiextractivista” y del internacionalismo pop. Es condición necesaria (aunque no suficiente) para una estrategia de largo plazo, ambiciosa en metas de aumento de producción en los sectores que la transición energética reclama. Decir sin complejos: más y mejor minería metálica y no metálica, más hidrógeno verde; más sector forestal que abate CO2 y sustituye materiales con mayor huella de carbono. Por supuesto, todo esto puede y debe hacerse bajo altos estándares ambientales. No hay incompatibilidad, como erróneamente algunos creen. Y también potenciando el desarrollo de cadenas de valor.

Este es parte del diagnóstico que hicimos en la comisión Marfán. Nuestra producción de cobre ha caído más de 10% en la última década. También hemos perdido protagonismo en la industria del litio y, luego del preacuerdo Codelco-SQM, cuesta entender que no se apueste por concesionar, tal cual ocurre en la minería metálica y en los países líderes en litio. La incipiente y promisoria industria del hidrógeno verde requiere acelerarse con marcos de inversión claros, atractivos y plazos de tramitación razonables.

La agenda de permisos del gobierno es un paso en la dirección correcta. Pero se requiere mucho más. Se requiere ambición. Pensar en grande. En aras de un acuerdo país y un marco de estabilidad e incentivos que aceleren las millonarias inversiones privadas en recursos naturales que el mundo demanda y que pueden allegar gran riqueza y desarrollo a nuestro país. La estrategia de minerales críticos de Canadá o Australia, son modelos que bien haríamos en emular.

Pero nada de esto será posible mientras se mantenga el eslogan “antiextractivista”. Por eso el preacuerdo Codelco-SQM es tan importante como señal de abandono, por parte de un sector político, de una consigna tan costosa como pueril. Y que ese cambio sea sincero y permanente, sería una gran noticia para Chile.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-sqm-lapida-al-antiextractivismo/">Codelco-SQM: lápida al “antiextractivismo”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoCodelco-SQMIgnacio BrionesPaul KrugmanSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El Cobre Amenazado  

Opinión
8 de julio de 2025

El asteroide de oro e hierro que podría transformar la economía global

Mundo
8 de julio de 2025

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa

Industria Minera
8 de julio de 2025

Autoridades y empresas alineadas para el desarrollo de EXPONOR 2026 

Empresa
8 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Innovación estratégica en minería: Gabriela Mistral traza hoja de ruta

Innovación estratégica en minería: Gabriela Mistral traza hoja de ruta

8 de julio de 2025
Minera Centinela celebra 11 años y avanza en sostenibilidad innovadora

Minera Centinela celebra 11 años y avanza en sostenibilidad innovadora

8 de julio de 2025
Codelco anuncia cambio de liderazgo: Patricio Viveros asume como gerente interino tras la salida de Christian Toutin

Codelco anuncia cambio de liderazgo: Patricio Viveros asume como gerente interino tras la salida de Christian Toutin

7 de julio de 2025
Vantaz Group se une a Aprimin fortaleciendo la innovación y sostenibilidad en la minería global

Vantaz Group se une a Aprimin fortaleciendo la innovación y sostenibilidad en la minería global

7 de julio de 2025
Rueda de Negocios Portuaria en Antofagasta Impulsa Encadenamientos Productivos con Más de 300 Reuniones Exitosas

Rueda de Negocios Portuaria en Antofagasta Impulsa Encadenamientos Productivos con Más de 300 Reuniones Exitosas

7 de julio de 2025
Minera Centinela celebra 11 años impulsando sostenibilidad y diversidad en Antofagasta con innovador proyecto Nueva Centinela

Minera Centinela celebra 11 años impulsando sostenibilidad y diversidad en Antofagasta con innovador proyecto Nueva Centinela

7 de julio de 2025
Urock y Fundación MinInnova congregan a miles en Universidad Diego Portales: un enfoque en sostenibilidad y diversidad minera

Urock y Fundación MinInnova congregan a miles en Universidad Diego Portales: un enfoque en sostenibilidad y diversidad minera

7 de julio de 2025
Radius Gold inicia perforación en proyecto Tierra Roja, Perú: Descubrimiento potencial de cobre tras obtener permisos y resultados positivos de estudios geofísicos

Radius Gold inicia perforación en proyecto Tierra Roja, Perú: Descubrimiento potencial de cobre tras obtener permisos y resultados positivos de estudios geofísicos

7 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

8 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

8 de julio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

8 de julio de 2025
Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

8 de julio de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

8 de julio de 2025
Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

8 de julio de 2025
Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

8 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Monto y Requisitos Clave

Guía Completa para Obtener la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Monto y Requisitos Clave

8 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?