A través de una Carta de Intención firmada con la empresa estadounidense líder mundial en aplicaciones comerciales de tecnologías de Alta Potencia Pulsada (HPP, por sus siglas en inglés), la Corporación busca impulsar soluciones de vanguardia que mejoren la eficiencia, reduzcan costos y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.
Barcelona, Codelco e I-Pulse Inc., empresa de base tecnológica con sede en Estados Unidos presidida por Robert Friedland, firmaron una Carta de Intención (LOI, por sus siglas en inglés) que establece los términos generales para una eventual inversión de la Corporación —o alguna de sus filiales—. Este acuerdo marca el inicio de un proceso de colaboración estratégica que tiene como objetivo avanzar en el desarrollo y adopción de soluciones avanzadas y sostenibles para la minería, cuyas características podrían generar una transformación profunda en la industria.
“Esta alianza es reflejo de nuestro compromiso con la innovación como motor de una minería más eficiente y responsable. La posibilidad de incorporar capacidades como las de I-Pulse, que pueden revolucionar procesos clave como la fragmentación de roca, está completamente alineada con nuestra visión de futuro para Codelco y nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, afirmó Máximo Pacheco, presidente del directorio de la estatal.

Codelco e I-Pulse están contemplando una transacción destinada a coordinar sus capacidades y experiencia, en conformidad con las obligaciones contractuales existentes de I-Pulse, con el propósito de explorar la utilización de soluciones de potencia pulsada para aplicaciones mineras, tales como la fragmentación de rocas y minerales, cortes de precisión y perforaciones.
«Sabemos que la minería es una actividad intensiva en el uso de energía, y la conminución, que incluye el chancado y la molienda, es la etapa productiva que más demanda. Esta tecnología tiene el potencial de reducir hasta en un 80% el consumo eléctrico de este proceso, lo que significaría una disminución sustantiva de la huella de carbono de las operaciones», explica Pacheco.
Ambas compañías comparten el interés de acelerar el desarrollo e implementación de este sistema, con miras a generar avances que permitan enfrentar los desafíos estructurales de la gran minería, con yacimientos más antiguos, menores leyes de mineral y ante una creciente demanda global en el marco de la transición energética.
“Debemos cumplir nuestro compromiso con el planeta de proveer los minerales críticos que habilitan la transición hacia energías y tecnologías limpias, pero no podemos hacerlo a cualquier costo. Hoy más que nunca, es fundamental desarrollar esta actividad de forma responsable con el entorno, y la tecnología de I-Pulse representa una alternativa viable para reducir el impacto de las faenas”, concluyó Pacheco.



Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/codelco-suscribe-acuerdo-con-i-pulse-para-explorar-tecnologias-disruptivas-aplicadas-a-la-mineria/">Codelco suscribe acuerdo con I-Pulse para explorar tecnologías disruptivas aplicadas a la minería</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad