• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile firman acuerdo para explorar la descarbonización de faenas mineras con vehículos de cero y bajas emisiones

Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile firman acuerdo para explorar la descarbonización de faenas mineras con vehículos de cero y bajas emisiones

En el marco de un Memorándum de Entendimiento (MoU), se compartirán experiencias y realizarán pruebas en las divisiones mineras de la estatal, con el objetivo de impulsar la descarbonización de la industria y el desarrollo sostenible.

Última Actualización: 6 de noviembre de 2024 10:27
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile firman acuerdo para explorar la descarbonización de faenas mineras con vehículos de cero y bajas emisiones
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con las compañías japonesas Toyota Chile y Mitsui & Co. (Chile) Ltda. (“Mitsui Chile”) para una colaboración estratégica en el desarrollo y pruebas de soluciones de movilidad sostenible en sus divisiones mineras. Este acuerdo busca potenciar una minería competitiva y responsable con el medioambiente, minimizando su huella de carbono mediante la electrificación.

Lo más leído:

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 
Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible
Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile firman acuerdo para explorar la descarbonización de faenas mineras con vehículos de cero y bajas emisiones

La iniciativa tiene como objetivo generar sinergias entre la expertise de Toyota como líder en el desarrollo de vehículos de cero y bajas emisiones, la experiencia de Mitsui Chile en alianzas estratégicas y la amplia trayectoria de Codelco en la gestión de operaciones mineras de clase mundial.

El proyecto contempla la intención de compartir conocimientos, realizar estudios y pruebas piloto en terreno, que permitirán evaluar el desempeño y la adaptabilidad de vehículos cero y bajas emisiones en las divisiones de Codelco.

Gracias a este convenio, Toyota Chile y Mitsui Chile obtendrán una visión integral de las necesidades técnicas que requieren este tipo de vehículos en el entorno de la minería, considerando factores como el consumo energético, distancias recorridas y tiempos de uso, acelerando así el desarrollo de tecnologías acordes a las condiciones de la industria.

Colaboración para un desarrollo sostenible

Este esfuerzo colaborativo es una demostración del compromiso de Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile con la promoción de soluciones sostenibles, alineando su experiencia y capacidades para implementar avances en electrificación en el sector productivo más importante de la economía chilena.

“El acuerdo no sólo abre la puerta a nuevas tecnologías para la electromovilidad en minería, sino que también nos permite avanzar en nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo. En Codelco, estamos comprometidos con innovar y liderar el cambio hacia operaciones más responsables con el planeta, promoviendo alternativas que generen valor tanto ambiental como social y, en esta línea, las colaboraciones con terceros son fundamentales para acelerar los cambios de manera exitosa para la minería del futuro”, destacó Felipe Lagno, gerente corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco.

“En Toyota vemos un solo enemigo, que son las emisiones de carbono. Por eso, este acuerdo nos permite avanzar en nuestro objetivo de carbono neutralidad al 2050, aprovechando toda nuestra capacidad como líderes en el segmento de cero y bajas emisiones que pondremos a disposición de Codelco, para en conjunto generar una movilidad sustentable dentro de las faenas mineras”, indicó Takuya Takahashi, CEO de Toyota Chile.

«Esta asociación tiene un significado que va más allá de este proyecto en particular. Sirve como un modelo de colaboración que destaca el valor de alinearse con socios que comparten el compromiso de Mitsui Chile con el desarrollo sostenible, especialmente en la descarbonización. Avanzando, estamos seguros de que este esfuerzo conjunto generará un valor duradero, no solo para nuestras empresas, sino también para las comunidades a las que servimos y el medioambiente que buscamos proteger. Esto es un testimonio del poder de las asociaciones enfocadas en el impacto a largo plazo, y marca solo el comienzo de lo que esperamos sea una asociación larga y significativa», afirmó Kazutaka Shiba, presidente y CEO de Mitsui Chile.

Sobre Codelco

Codelco es la mayor productora de cobre del mundo. Su actividad principal es la exploración, desarrollo y explotación de los recursos mineros; procesarlos para producir cobre refinado y subproductos, y comercializarlos a clientes de todo el mundo.

Desde la Nacionalización del Cobre en 1971 hasta 2023, ha entregado US$ 158 mil millones de aportes al Estado de Chile (en moneda de 2023).

Opera en siete divisiones mineras en Chile: Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Salvador, Andina y El Teniente, además de la Refinería Ventanas. Tiene oficinas comerciales en Reino Unido, Estados Unidos, China y Singapur.

Sobre Toyota Chile

Toyota Chile, con sus marcas Toyota, Lexus y Kinto, aterrizó hace más de 40 años en Chile y hoy lidera el mercado nacional automotriz. Como una empresa mundial, líder en innovación, ha sido pionera en la búsqueda de soluciones de movilidad sustentable, posicionándose como uno de los actores con más experiencia y trayectoria en tecnologías de cero y bajas emisiones.

Toyota Chile cuenta con una red de 57 puntos de venta, abarcando todas las regiones del país. Bajo la concepción de que el carbón es el enemigo, la empresa promueve la adopción de múltiples soluciones que contribuyan a la carbono neutralidad y gracias al liderazgo histórico en esta materia, hoy un 70% de los vehículos híbridos que circulan en Chile son Toyota y Lexus, evidenciando el compromiso de las marcas con la sostenibilidad y el futuro.

Sobre Mitsui Chile

Mitsui & Co. (Chile) Ltda. fue establecida en 1959 como una filial de Mitsui & Co., Ltd. – Japón. Durante sus 65 años en este país, ha desarrollado diferentes tipos de negocios, desde la exportación e importación entre Chile y otros mercados del mundo, de bienes tales como salmón, recursos marinos, productos agroindustriales, automóviles, productos químicos y plásticos, sal de roca, concentrados y cátodos de cobre, concentrados de molibdeno, productos de acero semiacabados y astillas de madera, así como grandes inversiones en las áreas de minería, infraestructura, maquinaria, agronegocios, acuicultura y silvicultura, que han alcanzado alrededor de US$ 3 mil millones hasta la fecha.

A lo largo de su historia en Chile, Mitsui Chile ha respondido a los desafíos y necesidades que han surgido a través del desarrollo de diferentes negocios y la creación de nuevos valores. Su historia está llena de desafíos e innovación, un ejemplo de crecimiento conjunto con la sociedad chilena dentro de una economía mundial en constante cambio y expansión.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/codelco-toyota-chile-y-mitsui-chile-firman-acuerdo-para-explorar-la-descarbonizacion-de-faenas-mineras-con-vehiculos-de-cero-y-bajas-emisiones/">Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile firman acuerdo para explorar la descarbonización de faenas mineras con vehículos de cero y bajas emisiones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoDescarbonización
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

¿Es seguro instalar Magis TV? Lo que debes saber antes de usar esta app

Mundo
11 de julio de 2025

“Hay espacio para crecer y para eso tenemos que cuidar nuestra empresa, invertir y pensar en el futuro” 

Empresa
11 de julio de 2025

Chile redescubre el “oro azul”: una nueva era minera impulsada por el cobalto

Nacional
11 de julio de 2025

Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia

Uncategorized
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

CORE de Tarapacá invierte más de $11 mil millones en mejoras para el camino A-514, impulsando turismo y desarrollo local

11 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

Chile Impulsa la Revolución Energética: Lidera en Hidrógeno Verde y Regulación en Latinoamérica Según el World Economic Forum

11 de julio de 2025
Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

10 de julio de 2025
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

¿Es Seguro Descargar Magis TV? Lo Que Debes Saber Antes de Instalar la App

11 de julio de 2025
¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

¿Cómo solicitar el retiro total de fondos en la AFC? Conoce los requisitos

11 de julio de 2025
Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

Bonos para el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares: ¿Cuáles Están Disponibles?

11 de julio de 2025
¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

¿Puedes acceder al Subsidio de Agua Potable? Revisa los requisitos y postula

11 de julio de 2025
Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

Subsidio de $112 mil para menores con discapacidad: Requisitos y cómo postular

11 de julio de 2025
Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

Fondo Crece Sostenible 2025 Abre Postulaciones: Hasta $9 Millones para Pymes y Cooperativas en Prácticas Sostenibles

11 de julio de 2025
Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

Pronóstico del Fin de Semana: Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas

11 de julio de 2025
Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

Chile Escala al Cuarto Lugar en Costos de Electricidad en América Latina con Incremento del 12.8%

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?