• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN
Industria Minera

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Última Actualización: 06/11/2025 10:46
Publicado el 06/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa intersectorial, liderada por el Ministerio de Ciencia y Codelco Ventanas, busca capitalizar la reconocida calidad de sus cátodos Grado A ENM para evaluar la factibilidad técnica y económica de producir Cobre Sin Oxígeno (OFC), material esencial para el acelerador de partículas del CERN y aplicaciones de alta tecnología.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

La empresa estatal Codelco, a través de su división Ventanas, ha iniciado formalmente la exploración para la producción de Cobre Sin Oxígeno (OFC), un subproducto de nicho que se caracteriza por su alto valor agregado, proyectado en volúmenes pequeños pero estratégicos. Este esfuerzo se enmarca en una colaboración intersectorial impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, coincidiendo con la confirmación del acuerdo de Chile para convertirse en Estado Miembro Asociado de CERN en mayo de 2025, un hito que reafirma la necesidad de fortalecer el ecosistema tecnológico nacional.

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Estrategia de Valor Agregado y Colaboración

El objetivo central de la mesa de trabajo es llevar la producción nacional más allá de los cátodos tradicionales, aprovechando la calidad superior del cobre que Ventanas ya comercializa. Actualmente, la división produce cátodos Grado A bajo la marca ENM, un estándar de alta pureza reconocido en el mercado global. El desafío actual radica en evaluar la factibilidad técnica y económica de refinar dicho material hasta el estándar OFC, indispensable en aplicaciones de vanguardia.

Participan en esta iniciativa entidades clave como la Comisión Chilena de Energía Nuclear, el CCTVal de la Universidad Técnica Federico Santa María y el Instituto Milenio Saphir. Esta convergencia público-privada busca desarrollar capacidades de manufactura avanzada y establecer una cadena de suministro capaz de generar productos de alta complejidad, superando la provisión de materia prima.

Alineación con Hitos Tecnológicos Internacionales

La exploración de OFC responde directamente a las demandas de infraestructura de investigación de alta escala. El subsecretario de Ciencia y Tecnología, Cristian Cuevas, destacó el potencial de Ventanas para ingresar a mercados de élite como el CERN, el nivel más avanzado en tecnología de aceleradores de partículas.

Gerardo Alvear, gerente corporativo de Innovación en Procesos Metalúrgicos de Codelco, señaló que el desarrollo de este tipo de subproductos de cobre es un paso crítico para utilizar el ecosistema tecnológico chileno y transitar hacia la producción de cobre para alta tecnología.

Publicaciones relacionadas:

  1. Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
  2. Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre
  3. Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales
Etiquetas:CERNcobreCodelcoOFC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?