• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
Industria Minera

Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile

Última Actualización: 24/10/2025 19:05
Publicado el 24/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco Ventanas compartió lecciones del cierre de su fundición en la Convención del Instituto de Ingenieros en Minas de Chile.

Te puede interesar

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%
Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025
Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental
Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

Legitimidad social y transparencia como ejes del cierre

Durante la 74ª Convención del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, el gerente de Personas y Seguridad de División Ventanas, Claudio Flores Álvarez, abordó el impacto del proyecto de cierre de la fundición Ventanas. Según Flores, el cierre se ha estructurado sobre los pilares de la legitimidad social y la transparencia, considerando la participación activa de las comunidades de Quintero y Puchuncaví, junto a las autoridades locales. Esta colaboración, afirma el ejecutivo, ha sido esencial para consolidar una base de confianza en la industria minera.

“Hemos señalado que no existe proyecto de cierre sin legitimidad social, y no hay legitimidad social sin transparencia”, enfatizó Flores. Además, destacó cómo el proyecto busca dejar un legado significativo no solo para el territorio local, sino también para la minería chilena. La adopción de tecnologías y prácticas propias de operaciones activas representa, según Flores, un enfoque innovador para la gestión de proyectos de cierre.

Economía circular y tecnología en el cierre

Uno de los puntos centrales expuestos por Claudio Flores fue la estrategia de reutilización masiva de escoria de cobre, concebida como una solución sustentable en el marco de iniciativas de economía circular. Esta alternativa, destacó, podría convertirse en un modelo para la industria al promover el uso del material como subproducto en lugar de considerarlo un desecho. “Trasladarla a otro sitio no es opción: nadie quiere llevar el problema de un lado a otro. Por eso, Codelco Ventanas propone una solución alternativa y sustentable”, señaló el ejecutivo.

En paralelo, el proyecto ha integrado innovación digital para garantizar la protección de las instalaciones y equipos durante el período de cierre temporal parcial, cuya prórroga fue autorizada por Sernageomin hasta mayo de 2028. Estas medidas pretenden minimizar el impacto del desgaste natural y evitar incidentes tanto ambientales como humanos. Este enfoque subraya el compromiso de Codelco con la seguridad y la sostenibilidad en todas las etapas del proyecto.

Publicaciones relacionadas:

  1. Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes
  2. Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
  3. Rain City probará en Chile y Argentina su revolucionaria tecnología para extraer litio sin usar agua
Etiquetas:Codelco Ventanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses

Mundo
24/10/2025

El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

Mundo
24/10/2025

Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025

Minería Internacional
24/10/2025

Latin Metals anuncia la creación de Latin Explore para potenciar la exploración minera en Perú y Sudamérica

Minería Internacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

24/10/2025

Arcadis y Países Bajos comparten conocimiento de vanguardia para una gestión hídrica sostenible en la minería

24/10/2025

Aumento del 1,7% en Precios al Productor en septiembre, impulsado por la minería de cobre, según el INE

24/10/2025

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals con financiamiento inicial de C$5,7 millones para exploración en Argentina

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?